

Hace tres años, alrededor de 200 países firmaron el histórico Acuerdo Climático de París, y los compromisos y acciones realizados para entonces fueron revisados recientemente en la COP24, en Katowice, Polonia, resaltando dos puntos: aún estamos lejos de prevenir integralmente el calentamiento global en las próximas décadas y la comida es la madre de todos los retos de sustentabilidad, sin ser abordada como tal todavía.


Con apenas 18 meses de vida, Louise-May ya era considerada «desperdicio» para la industria que la hizo nacer y explotó su cuerpo hasta el extremo. Y todo esto a pesar del hecho de que una gallina, en condiciones naturales, puede vivir una vida feliz y saludable por más de 10 años.


la realidad virtual no solo puede cambiar vidas sino también salvarlas. Nuestro proyecto pionero de realidad virtual, iAnimal, ha conseguido transportar a miles de espectadores al interior de los mataderos y granjas industriales para que conozcan lo que la industria cárnica oculta.


Como parte de sus programas de educación, la organización internacional Igualdad Animal presentó en México Love Veg, una plataforma diseñada y dirigida para promover entre la sociedad mexicana una alimentación para hacer frente a algunos de los más grandes retos de nuestros tiempos con gran éxito.