COLABORA

¡GRACIAS!

Dimos un paso histórico para los animales

Gracias por haber firmado esta petición para impulsar leyes para los animales destinados al consumo.

Luego de entregar tu firma y 100 mil más, logramos que el pasado 31 de marzo del 2023, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobara un dictamen que permitirá al Congreso de la Unión legislar en materia de bienestar y protección animal.
Seguiremos trabajando para que ésta y más iniciativas sean una realidad.

¡Estamos a un paso más cerca de cambiar la Constitución para que incluya a los animales!

APOYA LAS INICIATIVAS AHORA

Nuestro departamento legislativo en México trabaja para lograr que los animales en granjas y rastros tengan protección legal y la crueldad cometida hacia ellos sea castigada. Impulsamos diversas iniciativas de ley en todos los niveles de gobierno para conseguirlo. Son iniciativas ciudadanas que necesitan tu apoyo para convertirse en #LeyesParaLosAnimales.

Para que el maltrato animal sea delito en Chiapas

Desde Igualdad Animal buscamos reformar el Código Penal de Chiapas, ya que es la única entidad federativa de todo México que falta por considerar el maltrato animal como delito. Leer más

Reforma Constitucional para el Bienestar Animal

Impulsamos una iniciativa que propone modificar el art. 73 de la Constitución con el fin de darle al Congreso la facultad de legislar en temas de bienestar y protección animal. Esto como un primer y necesario paso para poder crear una Ley General de Bienestar Animal en México. Leer más

Sintiencia Animal en la Constitución

Impulsamos una iniciativa para reconocer a todos los animales que cuenten con un sistema nervioso complejo como seres sintientes y disponer que el Estado actúe para garantizar su bienestar. Leer más

Capítulo de Bienestar Animal en Jalisco

Busca dotar de bienestar a todos los animales, incluyendo a los destinados al consumo. Es la primera iniciativa en su tipo en el país. Leer más.

Petición para Congreso de Jalisco

Sintiencia animal en Nuevo León

Impulsamos una iniciativa de ley para reconocer la sintiencia de los animales en la Constitución Política de Nuevo León. Será una herramienta muy importante para protegerlos en la entidad, donde más de 42 millones de animales son criados y matados para consumo. Leer más

Por el avance de la prohibición de la venta de animales en CDMX

Buscamos reformar la Ley de Protección a los Animales de la CDMX, con el fin de prohibir la venta de animales vivos en los mercados sobre ruedas, tianguis o cualquiera de las modalidades de mercados móviles. Leer más

Por el fin de los rastros clandestinos y la venta de animales vivos a nivel Federal

La finalidad es prohibir los lugares destinados a la matanza y venta de animales que no cuenten con las medidas sanitarias necesarias o representen un riesgo epidemiológico. Leer más.

Petición de Mercados Húmedos

Iniciativa de Protección y Bienestar Animal en Veracruz

Impulsamos una iniciativa de ley para mejorar el bienestar de los animales que se encuentran en granjas, pues en nuestro país, las vacas, cerdos y aves que son criadas para usar su carne, leche y huevos, no cuentan con protección en la etapa de cría (salvo en Hidalgo). En esta iniciativa también se enlistan nuevas conductas que se consideran actos de crueldad animal. Leer más

¿Quieres ayudar? Únete a nuestro grupo de voluntarios

Regístrate ahora para ser parte de nuestro maravilloso grupo de voluntarios digitales, los Protectores de Animales. Semanalmente te compartiremos sencillas acciones online que puedes llevar a cabo para apoyar estas y otras iniciativas. ¡Solo con tu apoyo lograremos que se conviertan en leyes para los animales!

LOGROS GRACIAS A TI

Desde 2019 hemos conseguido importantes progresos para los animales, impactando en la vida de millones de ellos. Hemos logrado, gracias a tus acciones y apoyo, que estas iniciativas hayan sido aprobadas, y ahora verificamos y observamos que se cumpla la Ley. ¡Conócelas!

Diputados aprueban reforma al Art. 73 de la Constitución

El 31 de marzo del 2023, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que presentamos junto al diputado Fausto Gallardo para modificar el Art. 73 de la Constitución Federal y permitir que el Congreso de la Unión pueda legislar en materia de bienestar y protección animal. Con este cambio se podría fundamentar la primera Ley General de Bienestar Animal en México.
Desde Igualdad Animal seguiremos trabajando para que el Senado de la República también apruebe esta iniciativa. Leer más.

Los rastros clandestinos ya son delito en CDMX

Gracias a esta ley impulsada por Igualdad Animal, en la ciudad de México se sancionará con prisión y multa la operación de rastros clandestinos. Como muestran las evidencias recopiladas por Igualdad Animal México, en estos lugares se mata a los animales con extrema crueldad y sin respetar las normas para su aturdimiento. Aunque, oficialmente, en la CDMX no existen rastros, en el territorio se matan al año alrededor de 60 mil animales, sin registro sobre dónde o cómo se realizan dichas matanzas. Leer más

HIDALGO: PRIMER ESTADO EN PROTEGER ANIMALES EN GRANJAS

En junio del 2022, Hidalgo se convierte en el primer estado de nuestro país en incluir todo un capítulo de bienestar animal durante la crianza en las granjas, algo que previamente no estaba regulado en México. La iniciativa aprobada también tipifica como delito la crueldad hacia los animales en rastros. Leer más.

PUEBLA PONE FIN A LOS RASTROS CLANDESTINOS

El 15 de julio de 2021, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la iniciativa que presentamos junto a Diputadas Locales para sancionar la operación de rastros clandestinos y la matanza sin previa insensibilización de los animales, con 1 a 4 años de prisión. Leer más.

Naucalpan implementa videovigilancia en rastros

En diciembre de 2020, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, se aprobó el nuevo Reglamento de Protección y Bienestar Animal, gracias al trabajo de Igualdad Animal México de la mano de la regidora Angélica del Valle. Establece protección a todos los animales, incluyendo a los utilizados para consumo, al regular condiciones de venta y transporte para evitar crueldad, hacer obligatorio aplicar la NOM-033, y prohibir la venta de animales en vía pública y tianguis. Es el primer municipio en México en instalar videovigilancia en cada rastro. Algo que también destaca es que incorpora el principio “pro animal”. Leer más.

Zapopan protege a los animales en granjas

En julio de 2020, se aprobó en Zapopan, Jalisco el nuevo reglamento de Protección Animal, que establece protección a todos los animales, incluidos los que están en granjas. Prohíbe la matanza en vía pública, en lugares no autorizados, dispone la obligación de inducir al animal a un estado de inconsciencia previo a darle muerte, e incluye el principio “pro animal”. Esto se alinea con las reformas realizadas en 2019 al Código Penal de Jalisco, y fue posible gracias al trabajo de Igualdad Animal y la regidora Gabriela Cárdenas. Leer más.

Se aprueba Jalisco Sin Crueldad

En 2019, Jalisco crea un precedente en materia de protección animal al convertir en delito de crueldad animal el incumplimiento de las normas oficiales en los rastros del Estado, gracias a las pruebas ofrecidas por las investigaciones de Igualdad Animal en rastros municipales. Leer más.

“La aprobación de la iniciativa en Puebla es un progreso a favor de los animales de suma importancia, pues abona a la idea de que los animales son seres sensibles y tenemos obligaciones hacia ellos”

Dulce Ramírez
Directora de Igualdad Animal México

POR EL FIN DE LA CRUELDAD ANIMAL EN TODO EL MUNDO

Dejar a los animales fuera de tu plato evitará que cientos de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo con nuestro recetario gratuito, ¡nunca fue tan fácil!

¡Quiero mi recetario!