Nuestro departamento legislativo en México trabaja para lograr que los animales de granja tengan protección legal y la crueldad cometida hacia ellos sea castigada. Impulsamos diversas iniciativas de ley en todos los niveles de gobierno para conseguirlo. Son iniciativas ciudadanas que necesitan el apoyo de todas y todos los mexicanos.
En respuesta a la crisis de salud pública que estamos viviendo, Igualdad Animal México impulsa una reforma de Ley para prohibir los rastros clandestinos y los mercados que comercializan y matan animales, estos lugares son un peligro para México, atentan contra los animales y contra nuestra salud.
De la mano de la Senadora Jesusa Rodríguez presentamos una iniciativa para modificar la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen animales en condiciones insalubres que puedan propiciar el desarrollo de enfermedades zoonóticas.
En los Congresos Estatales trabajamos por incluir la crueldad hacia los animales de granja, derivado del incumplimiento a las normas oficiales, como un delito de crueldad animal.
El 27 de abril de 2020, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo presentó una iniciativa ante el Congreso de Puebla que reforma y adiciona los artículos 474 bis y 474 ter al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, para tipificar como delito la operación de rastros clandestinos. De igual forma, quien no utilice los métodos establecidos en las normas y leyes para inducir a la brevedad un estado de inconsciencia a un animal destinado para abasto y, como resultado, prolongue la agonía o la muerte del animal, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión.
El pasado 1 de diciembre de 2020, la Diputada Alessandra Rojo de la Vega presentó una iniciativa para seguir impulsando en el Congreso de la Ciudad de México, la regulación y prohibición de los Rastros Clandestinos. Es un proyecto de decreto, por el que se adiciona el Artículo 350 Quáter del Código Penal del Distrito Federal, en materia de Rastros Clandestinos; suscrita por la diputada Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
El 24 de septiembre de 2020, presentamos junto con los diputados Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Héctor Adrián Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada una iniciativa de ley que busca prohibir los lugares destinados a la matanza de animales que no cuenten con las medidas sanitarias necesarias y no respete las normas para la matanza de los animales destinados para consumo en el estado.
Sacar a los animales de tu plato evitará que cientos de ellos sufran toda su vida, ayudará al planeta y beneficiará tu salud.