
Investigaciones

VACAS PREÑADAS MATADAS EN RASTROS BRASILEÑOS
Igualdad Animal publicó una impactante investigación sobre la industria cárnica brasileña y la cruel práctica de matar a las vacas estando preñadas, incluso en avanzado estado de gestación. Considerada maltrato animal y condenada por los expertos, hemos instado al gobierno de Brasil a prohibir la matanza de estas madres.

MATADOS A MARTILLAZOS
Un investigador de Ia organización internacional Igualdad Animal filmó escenas perturbadoras que exponen graves infracciones legales en una granja que es propiedad de Philip Sleigh, importante productor del sector porcino en Escocia. Los cerdos criados en esta granja de “calidad garantizada” son matados en un rastro cercano contratado por Pilgrim’s Pride, una de las mayores empresas cárnicas del mundo que suministra el 25% de la carne de cerdo del Reino Unido.

DESENMASCARANDO AL ENEMIGO DEL PLANETA
Igualdad Animal presenta un nuevo reporte que es resultado de una extensa investigación de dos años en la que sobrevoló con drones varias granjas productoras de carne de cerdo, bovino, pollo, huevo y leche en Jalisco, el principal estado ganadero de México. Gracias a seis reportes impacto ambiental, se denunciaron 44 granjas ganaderas del estado para ayudar a los animales.

LA PRÁCTICA CRUEL E ILEGAL DE LA INDUSTRIA ACUÍCOLA DE LA INDIA
Igualdad Animal expuso los abusos y delitos del sector acuícola de la India y mostró el uso ineficiente de recursos preciosos, como el agua y la tierra. El ciclo de crueldad parece no tener fin, y nuestro equipo fue testigo del sufrimiento de los peces de diversas maneras. Una práctica especialmente brutal es el "ordeño de peces", un proceso extremadamente doloroso en el que se exprimen a mano los huevos de una hembra. En otro caso, los peces de piscifactoría mueren por asfixia cuando los trabajadores los sacan del agua y los ponen en hielo para que se asfixien lenta y agónicamente hasta morir.

NUEVA GRANJA DEL HORROR EN CATALUÑA
Igualdad Animal sacó a la luz angustiosas escenas de una nueva "granja de los horrores" situada en Cataluña, España, donde se encuentra la mayor concentración de explotaciones porcinas intensivas. Las imágenes de la investigación muestran el incumplimiento por parte de la granja de la normativa española para la protección de los cerdos en el país, con pruebas encontradas de irregularidades sanitarias, maltrato animal y posibles delitos medioambientales.

5 MATADEROS ESPAÑOLES
La primera investigación de Igualdad Animal documentó cinco mataderos en el norte de España, exponiendo por primera vez la crueldad y el maltrato sistemático de los animales en estos lugares. Las impactantes imágenes que obtuvieron los investigadores siguen siendo utilizadas hoy en día por organizaciones de todo el mundo.

CIRCOS
Investigadores de Igualdad Animal se infiltraron en cuatro circos de España, documentando el trato cruel de los animales utilizados para el entretenimiento y recopilando algunas de las primeras imágenes entre bastidores de los circos del país. Nuestras imágenes provocaron la protesta del público, y los activistas preocupados tomaron medidas y rescataron a Moisés, un babuino de uno de los circos que había permanecido en una jaula durante años. Nuestro trabajo, junto con el de otras organizaciones de protección de los animales, llevó a muchas regiones y ciudades de España a prohibir el uso de animales salvajes en los circos.

DEGAPORSA – PROVEEDOR DE CERDOS DE CAMPOFRIO
En respuesta a una campaña publicitaria anti-vegetariana del gigante cárnico Campofrio, Igualdad Animal publicó un vídeo en el que se exponía el trato cruel de los cerdos en una granja que suministraba los animales a la empresa. El video fue visto por cientos y miles de personas y aún hoy sigue en circulación.

VALENTON – TORO DE LA VEGA
Investigadores de Igualdad Animal se infiltraron por primera vez en el cruel festival del "Toro de la Vega" para documentar y denunciar la crueldad del ritual de matanza de toros. En el evento anual, un toro aterrorizado es perseguido a través de la ciudad de Tordesillas, España, y alanceado hasta la muerte por cientos de lanceros una vez que llega a un campo abierto.

LOS ZORROS CRIADOS PARA LA OBTENCIÓN DE PIELES SUFREN EN JAULAS DE ALAMBRE
Nuestro investigador fotografió una granja de zorros en Polonia para concienciar sobre cómo viven estos animales. Los zorros se ven obligados a vivir en pequeñas y estériles jaulas de alambre, lo que sin duda supone una tortura psicológica para estos animales normalmente curiosos. El único momento en que los zorros pueden salir de la jaula es el día en que son sacrificados.