¡JUNTOS, LLEGAMOS A LAS NACIONES UNIDAS!
El año pasado lanzamos una campaña internacional para exigir la prohibición de la venta y el matanza de animales vivos en los mercados húmedos de todo el mundo. Nuestra petición dirigida a las Naciones Unidas (ONU) ha recogido más de quinientas mil firmas en todo el mundo.
El 17 de junio de 2021, las firmas se entregaron a la ONU pidiendo al organismo rector que reconozca públicamente los riesgos que la venta de animales vivos supone para la salud mundial e instando a los responsables políticos de todo el mundo a prohibir la venta de animales vivos en los mercados húmedos.
Esta acción internacional marca un gran hito en la lucha por los animales que no habría sido posible sin ti.
AYÚDANOS A ACABAR CON ESTO
Lee la peticiónREGRESAMOS A CHINA, DONDE NADA HA CAMBIADO.
Con ayuda de investigadores encubiertos locales volvimos al lugar donde se cree que comenzó todo: China. Nuestro equipo de investigación decidió que era importante monitorear la situación de los mercados húmedos para constatar con nuestros propios ojos si había cambiado realmente algo, como muchos medios de comunicación anunciaron repetidamente. Teníamos la obligación con más de medio millón de personas que ya habían firmado nuestra petición para acabar con estos lugares donde humanos y animales conviven, creando el entorno necesario para que los virus salten de uno a otro. Teníamos que regresar a los mercados húmedos de China para reportar la verdad y lo hicimos con la colaboración de activistas locales.
Esta no es la primera vez que nuestros investigadores se han infiltrado en estos mercados donde se venden animales vivos y muertos, silvestres y domésticos para consumo en Asia. Entre 2014 y 2019, hemos capturado impactantes imágenes de mercados húmedos en China, Vietnam e India, que atestiguan el abandono y la crueldad con la que operan estos lugares. El material que conseguimos captar cuando regresamos a China, revela que la amenaza a la salud y seguridad pública continúan, y que a pesar de los terribles meses que han cambiado la vida como la conocemos, estos sitios, donde se cree que se originó el COVID-19, están abiertos al público, reciben multitudes de personas y peor aún, todo tipo de animales siguen siendo brutalmente comercializados y matados.
EL SUFRIMIENTO DE LOS ANIMALES CONTINÚA
.jpg)
Desde el momento en que los investigadores arribaban a los mercados podía ver animales vivos y muertos transportados en vehículos que los exponen a la suciedad, esmog y contaminación, sin ningún tipo de control ni de revisión.
.jpg)
Debido a las terribles condiciones de manejo y transporte de los animales, como estos 12 patos hacinados dentro de un costal, estos alcanzan niveles de estrés tan altos que sus sistemas inmunes se deterioran, creando así la combinación perfecta para una catástrofe como la pandemia que actualmente enfrentamos en todo el mundo.
.jpg)
En estos lugares se comercian y matan tortugas, ranas, patos, gansos, palomas y peces, reuniendo especies que en la vida natural nunca llegarían a convivir, lo que hace que el riesgo de transmisión de enfermedades entre humanos y animales aumente.
.jpg)
Los animales siguen siendo matados estando plenamente conscientes y su sangre se derrama en los puestos de estos mercados. Las condiciones de salubridad son pobres y los controles de bienestar animal y de seguridad sanitaria, aún a pesar el peligro, continúan siendo inexistentes en estos lugares.
¡Corre la voz!
MERCADOS HÚMEDOS, FEBRERO 2020
Una amenaza inmediata a la salud pública
Igualdad Animal lanza una campaña y una petición a nivel mundial que pide el cierre inmediato de los mercados de animales en todo el mundo. Estos mercados conocidos como mercados húmedos reciben su nombre en parte por mezcla de sangre, vísceras, escamas y el agua que empapan el suelo de los puestos, restos de animales brutalmente matados para los clientes que desean comer carne fresca.
En imágenes exclusivas filmadas por Igualdad Animal en los mercados húmedos de China, Vietnam e India, se muestra a animales como ciervos, mapaches, cocodrilos y perros viviendo en inmundas condiciones, sufriendo de deshidratación, hambre y enfermedades.
Estos mercados son también una amenaza para la salud pública y han sido la fuente de brotes de enfermedades documentadas en el pasado, incluido el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Los investigadores también han mencionado creer que COVID-19 se originó muy probablemente en un mercado húmedo de Wuhan (China), famoso por el comercio de animales silvestres.
Es debido a las crisis de salud pública que causan estos mercados de animales, así como al intenso sufrimiento infligido a los animales de granja, que Igualdad Animal está instando a que se prohíban a nivel mundial. Estos mercados de animales no sólo representan un peligro inmediato para los humanos, sino que también son intensamente crueles e increíblemente inhumanos con los animales.

El peligro y crueldad de los mercados de animales

En los mercados de todo el mundo hay mercados donde se venden y matan brutalmente animales para los clientes que buscan carne fresca.

Estos puestos al aire libre, llamadas mercados húmedos, obtienen su nombre en parte de la sangre que empapa el suelo de los puestos después de que matan animales una vez comprados.

Los animales exóticos y de granja se mezclan en jaulas estrechas y recintos insalubres, creando el caldo de cultivo perfecto para enfermedades zoonóticas como COVID-19.

Es debido a las crisis de salud pública que estos puestos y mercados de animales pueden causar, además del intenso sufrimiento infligido a los animales de granja, que deben ser prohibidos.



DESCARGA GRATIS: RECETAS VEGETARIANAS
Dejar a los animales fuera de tu plato evitará que cientos de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo, ¡nunca fue tan fácil!