
Investigaciones

MOSCATEL – TORO DE LA VEGA
Igualdad Animal no se echó atrás y, una vez más, los investigadores estuvieron presentes en el evento anual del "Toro de la Vega". Las fotos y el vídeo que obtuvieron tuvieron una gran repercusión en los medios de comunicación nacionales e internacionales, provocando la indignación y el debate sobre esta cruel tradición.

LOS VISONES SUFREN EN AISLAMIENTO
La primera investigación de Igualdad Animal sobre la industria española del visón ha revelado una visión poco frecuente del interior de las granjas de pieles de visón. Los investigadores fueron testigos de cientos de visones enjaulados en confinamiento solitario. Muchos de los animales se paseaban sin cesar y daban vueltas en sus jaulas, un signo de grave angustia psicológica.

LABORATORIO DE VIVISECCIÓN
El equipo de investigación de Igualdad Animal entró en varios laboratorios de vivisección en España. Fueron testigos de cómo se obligaba a decenas de ratones a coexistir en jaulas estrechas apiladas unas encima de otras, muchos de ellos mordiendo desesperadamente los barrotes en un intento de escapar. Pudimos rescatar a cuatro ratones que iban a ser utilizados en una investigación probablemente dolorosa y traumática sobre la cirrosis.

UNA SEGUNDA INVESTIGACIÓN SOBRE UNA GRANJA DE VISONES REVELA QUE LOS ANIMALES LANGUIDECEN DE DOLOR
Igualdad Animal ha hecho pública su segunda investigación sobre la industria española del visón. Los testigos presenciales documentaron una crueldad extrema en el interior de las granjas, incluyendo visones con heridas infestadas de gusanos y miembros perdidos a los que se deja languidecer sin alivio del dolor ni atención veterinaria.

INVESTIGACIONES SOBRE 172 EXPLOTACIONES PORCINAS
Durante más de dos años, documentamos la horrible realidad de la vida y la muerte de los cerdos en la industria cárnica española. Sesenta investigadores de Igualdad Animal entraron en 172 granjas de cerdos para obtener imágenes de testigos presenciales para esta innovadora investigación sobre la explotación animal.

GRANJAS DE CERDOS PREMIADAS AL DESCUBIERTO
Como parte de la investigación de dos años sobre las granjas de cerdos, los investigadores de Igualdad Animal se adentraron en las granjas de cerdos adjudicadas para obtener fotos y vídeos. Sus hallazgos revelaron la extrema crueldad hacia los animales en las granjas, que habían sido elogiadas por ser más "humanas" que las típicas de la industria cárnica.

LA VERDAD SOBRE LAS CORRIDAS DE TOROS EN EL ESCORIAL
Investigadores de Igualdad Animal documentaron el sufrimiento de terneros que fueron matados públicamente en El Escorial, un pueblo de Madrid, para un evento taurino local. Las imágenes de vídeo muestran a los animales gritando, sangrando y siendo torturados por los participantes del festival, que utilizaron lanzas para mutilar a los animales hasta que se desmayaron.

PLATANITO – TORO DE LA VEGA
Decididos a acabar con la violenta fiesta de la matanza de toros "El Toro de la Vega", los investigadores de Igualdad Animal acudieron una vez más al evento para documentarlo y concienciar sobre el cruel espectáculo.

GRANJAS DE MINK
La primera investigación de Igualdad Animal sobre la industria española del visón ha revelado una visión poco frecuente del interior de las granjas de pieles de visón. Los investigadores fueron testigos de cientos de visones enjaulados en confinamiento solitario. Muchos de los animales se paseaban sin cesar y daban vueltas en sus jaulas, un signo de grave angustia psicológica.

SE DESCUBRE EL CRUEL GASEADO DE VISONES EN LAS GRANJAS PELETERAS
Igualdad Animal publicó nuestra tercera investigación sobre la industria del visón en España. Esta vez, revelando que los trabajadores arrojaban bruscamente a los visones aterrorizados en cámaras de gas y los gaseaban hasta la muerte, lo que suponía una experiencia aterradora para los animales.