¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La mayor productora mundial de carne vinculada a deforestación en Amazonas

La empresa JBS oculta información y no muestra a sus consumidores la procedencia de los animales que utilizan para producir carne.
10 de marzo, 2020
Deforestación en Amazonas

  
La empresa brasileña JBS, la mayor productora de carne en el mundo, ha sido relacionada con empresas ganaderas vinculadas con la deforestación en el Amazonas. Así lo señala el informe de la organización no gubernamental Amazon Watch al indicar que la empresa ganadera Agropecuaria Santa Bárbara Xinguara, que encabeza la lista de las multas más altas por deforestación ilegal en 2017, vende ganado a JBS.

En los primeros ocho meses del 2019, el Amazonas alcanzó la cifra de incendios más alta registrada desde 2013. Aunque el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales lo negó rotundamente, diversas organizaciones medioambientales señalaron como responsables de provocar dichos incendios a los agricultores que deforestan ilegalmente para criar ganado.

Así también lo demostró Igualdad animal a través de su investigación que llevó a nuestros investigadores a viajar al norte de Brasil para registrar la conexión entre la deforestación en la selva amazónica y la ganadería.

Puedes ver las impactantes imágenes aéreas en el video de la investigación a continuación.

Suscríbete ahora y recibe las últimas noticias sobre los animales y cómo puedes ayudarlos.

Los hallazgos revelaron que los incendios de 2019, que captaron la atención mundial por varios meses, fueron provocados con fines agrícolas, específicamente para permitir el pastoreo del ganado y el cultivo de la soya que se destina como alimento a animales utilizados para consumo como los pollos, cerdos y peces. Esto último es algo sobre lo que no se habla a pesar de su gravedad ya que alrededor del 79% de la soja que se produce en el mundo se destina a la alimentación de animales de consumo, y la soja brasileña es la más exportada del planeta. 

“Lavado de ganado”

De acuerdo con algunas de las personas entrevistadas durante una investigación realizada por Reporter Brasil y The Guardian, en Brasil es común entre las granjas que presentan problemas de impacto medioambiental una práctica conocida como “lavado de ganado”. Dicha práctica consiste en transferir animales desde una granja que presenta deforestación ilegal a una que presente un registro “limpio” con el fin de encubrir la procedencia del ganado. 

JBS ha sido el blanco de las críticas debido a su falta de transparencia y los vacío de información en su cadena de suministro que le impiden poder demostrar a sus consumidores la procedencia de los animales que utilizan para producir carne.  


Lo más reciente
15 de abril, 2025

La industria de la carne utiliza desechos para alimentar a vacas, a pesar de que las autoridades han exhortado a no hacerlo.
15 de abril, 2025

Una vez más, queda al descubierto que la crueldad de la industria de la carne es sistemática y ocurre en cada rincón del planeta.
11 de abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal.