¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gigantesca productora de carne deja sin agua a un poblado de México

La empresa SuKarne ha dejado sin agua al poblado de Lucero por abastecer a las 300.000 vacas y becerros que cría.
17 de agosto, 2017 Actualizado: 24 de enero, 2025

La empresa SuKarne, la mayor productora de carne de México y Latinoamérica, ha dejado sin agua al poblado de Lucero por abastecer a las 300.000 vacas y becerros que cría. Los habitantes de Lucero y otros poblados aledaños temen que la empresa acabe con el vital líquido en toda el área de Laguna. Actualmente sufren de sed porque la empresa ha secado todos los mantos acuíferos de la zona. Según un productor local, los animales que cría la empresa son un peligro para la alimentación de millones de mexicanos porque los alimentan con un líquido que contiene grandes cantidades de arsénico.

Científicos y veterinarios coinciden en que el gas metano que producen las reses con sus excrementos y flatulencias son altamente contaminantes y perjudiciales para la población.Noticia relacionada: La insostenible y destructora huella de la carne En un principio, Sukarne no pudo funcionar en Monterrey, Nuevo León. Les negaron los permisos al conocerse sus informes de contaminación y la cantidad de agua necesaria para los animales. Se presume que su actual ubicación en el estado Durango se deba a que la administración estatal recibió dinero y aprobó la instalación de la planta ignorando dichos informes. Los habitantes de Lucero han solicitado tanto al presidente Peña Nieto como al gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, una investigación a fondo sobre esto. Recientemente, la organización internacional Igualdad Animal denunció que en Cataluña, España, la contaminación por nitratos procedentes de purines supera el límite legal en el 41 % de los acuíferos y 142 municipios tienen problemas de acceso al agua potable.


Fuentes


Lo más reciente
30 de octubre, 2025

El bienestar animal, respeto y la protección de los animales ya forman parte de la Constitución mexicana, serán incluidos en la educación formal y ocupan cada vez más espacio en el debate público. En este contexto, Igualdad Animal impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el bienestar…
23 de octubre, 2025

Las nuevas Guías Alimentarias mexicanas avanzan hacia una alimentación saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne y priorizando los  alimentos de origen vegetal.
22 de octubre, 2025

La coordinadora de campañas de Igualdad Animal en Alemania, fue agredida durante una acción que formaba parte de una campaña internacional que busca poner fin al uso de jaulas para animales en la cadena de suministro de la compañía.