Mercados húmedos permanecen abiertos a pesar de ser una amenaza


Peta Asia acaba de lanzar nuevas imágenes recopiladas en mercados húmedos de Tailandia e Indonesia que muestran las terribles condiciones de estos lugares peligrosos para los animales, el medio ambiente y la salud pública.
Nuestra exclusiva video-investigación en mercados húmedos de animales en China, Vietnam e India que lanzamos a principios de abril destaca la peligrosidad de estos lugares, no sólo para los animales que sufren terriblemente en estos mercados, sino también para la salud pública mundial. Y hace apenas unos días la organización Peta Asia publicó nuevas imágenes recogidas en mercados húmedos de Tailandia e Indonesia que evidencian que siguen activos, además de sus continuas irregularidades.
Miras las imágenes que capturamos en mercados húmedos de China, Vietnam e India.
Las nuevas imágenes recogidas por Peta muestran:
- Animales mutilados, sacrificados in situ sin ningún respeto por las normas de higiene y bienestar animal;
- Animales arrastrados por un río de sangre, excrementos y suciedad que invade los puestos de estos mercados al aire libre;
- Los vendedores y clientes manejan partes del cuerpo de los animales sin guantes;
- Los animales languidecen con heridas abiertas;
- Los pollos son atados por sus patas firmemente a las patas de otras aves que esperan ser sacrificadas;
- Gatos amontonados en jaulas sin comida ni agua;
- Una bolsa llena de ranas vivas tirada junto a una bolsa de ranas sacrificadas y mutiladas;
- Patos y pollos vivos encerrados en jaulas estrechas y sucias, a veces junto con los cuerpos de sus compañeros muertos;
- Las moscas pululan alrededor de los cuerpos de los animales muertos;
- Los pisos de los mercados están cubiertos con la sangre de animales muertos.
Estos mercados, ya sancionados en el pasado, permanecen abiertos en total desprecio hacia el respeto por la comunidad internacional.
¿Qué está mal con los mercados húmedos?
Los mercados húmedos ya han sido identificados por la comunidad científica internacional como el origen de brotes de epidemias transmitidas de animales a humanos como SARS o MERS, que sólo por casualidad no se han convertido en pandemias mundiales como el COVID-19.
A pesar de las prohibiciones, y a pesar del evidente y enorme peligro para toda la comunidad internacional, los mercados húmedos siguen estando abiertos y, por lo tanto, representan un riesgo para la salud, los animales criados y salvajes y el medio ambiente.
Nosotros, en Igualdad Animal, queremos relanzar una vez más nuestra petición a las Naciones Unidas – que ya ha obtenido más de 450,000 firmas en todo el mundo- para pedirle que recomiende el cierre inmediato de todos los mercados húmedos. También dirigimos una carta a varios representantes de la ONU para pedirles acciones inmediatas para resolver este gravísimo problema. Y el lunes 27 de abril, nuestra Tweetstorm internacional generó más de 200,000 tweets en todo el mundo dirigidos también a las Naciones Unidas.
El tiempo de estancamiento e indecisión debe terminar inmediatamente, por respeto a la salud humana, las víctimas del Coronavirus, los animales y el medio ambiente. Es a partir de las decisiones y el coraje de los actuales dirigentes y las instituciones vigentes que se decidirá el futuro y el destino de la humanidad.