¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Joaquin Phoenix produjo documental contra la crueldad animal

El film muestra las vidas de los animales utilizados para consumo y sus capacidades para experimentar dolor, placer y miedo.
28 de febrero, 2020

Un nuevo film en el que Joaquin Phoenix participó como productor ejecutivo junto al director Victor Kossakovsky se centra en las vidas de los animales utilizados para consumo y sus capacidades para experimentar dolor, placer y miedo.

Gunda, que es a la vez el nombre del documental y el de la cerda que lo protagoniza, fue rodado en varias granjas de España, Reino Unido y Noruega y nos muestra la vida de ella junto a su camada de cerditos. El día a día de dos vacas y un pollo – todos animales que suelen ser vistos y considerados únicamente como alimento – también puede conocerse a través de este documental que ha sido definido por Phoenix como “hipnotizante”.

Te gustará: Joaquin Phoenix salva del matadero a una vaca y su ternero

En el sitio web de la Berlinale 2020, en la cual Gunda participa dentro de la nueva sección Encounters, se puede leer:

Gunda es la protagonista de este suave tríptico documental en blanco y negro. Ella cuida de sus pequeños, los acompaña en un viaje de descubrimiento y luego se toma un descanso para recargar sus baterías. Se acerca tímidamente a la cámara. ¿Sabe cuál es su destino? ¿Qué podría estar pensando? ¿Qué piensa de nosotros?

Gunda es uno de los varios cientos de millones de cerdos que habitan el planeta, junto con mil millones de vacas, representadas en la película por dos vacas que mugen con gracia, y más de 20 mil millones de pollos, ejemplificados aquí por un pollo de una sola pata que se abre paso a trompicones por el mundo.

Ya sea hurgando en el barro, matando moscas o buscando gusanos, todos son héroes. Y el ensayista cinematográfico Victor Kossakovsky es y sigue siendo inflexible: después de esta película el consumo de carne es imposible. Su indignación por la ignorancia de los humanos en general y la degradación de estas criaturas en particular fluye en su meditación conceptualmente minimalista, pero visualmente brillante.

Gunda es un retrato íntimo. Una intervención en forma de un gesto modesto. Una película que atribuye una majestuosa grandeza a los desvalidos. Y nos hace pensar. En lo más mínimo.

¡Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado con las mejores noticias sobre los animales y cómo ayudarlos!


Lo más reciente
2 de abril, 2025

La organización trabaja con el Congreso para representar a los animales rumbo a la creación de esta inédita ley.
1 de abril, 2025

Legisladores, funcionarios y académicos participaron en el primer día del foro organizado por el Senado de la República. Igualdad Animal representará a los animales en la segunda jornada.
24 de marzo, 2025

A través de una iniciativa presentada por el Diputado Fausto Gallardo, Igualdad Animal busca garantizar una ley efectiva para la protección de todos los animales.