Exigen a empresas cumplir su compromiso de #NoMásJaulas
Con actos informativos frente a sucursales de las cadenas de restaurantes Toks y Maison Kayser, la organización Igualdad Animal y activistas exhibieron que las empresas no han reportado avances sobre su compromiso de abandonar el suministro de huevos provenientes de gallinas enjauladas, un sistema incompatible con el bienestar animal.
Como parte de su campaña #NoMásJaulas, la organización trabaja para que empresas de distintos sectores, como el restaurantero y el hotelero, transiten hacia un abasto de huevos que no implique las condiciones crueles que significa el uso de jaulas,
Más de 150 compañías ya han asumido este compromiso, respondiendo a la creciente demanda de consumidores que exigen transparencia sobre el origen de los productos que adquieren.
Protectores de Animales frente a restaurante Toks, en Paseo de la Reforma.
Toman acción frente a la falta de compromiso
Si bien hay empresas que se comprometieron a ese objetivo y han ido reportando sus avances, otras como Toks y Maison Kayser han omitido hacerlo, a pesar de las exigencias que la sociedad ha hecho a través de correos electrónicos y redes sociales, tanto a las compañías como a los responsables de cumplir el compromiso.
Por esta razón, Igualdad Animal y el grupo de activistas Protectores de Animales acudieron este viernes 20 de diciembre a las sucursales ubicadas en Paseo de la Reforma para informar a la sociedad sobre las condiciones en las que la industria del huevo explota a las gallinas con el sistema de jaulas.
Con imágenes de gallinas obtenidas a través de investigaciones en granjas de México, las y los activistas exigieron a las empresas cumplir su compromiso con el bienestar animal y sus clientes.
Otras empresas han demostrado que es posible avanzar hacia la protección de millones de gallinas en la industria del huevo. Llevarlo a la realidad es cuestión de voluntad y de cómo asumen sus compromisos con los animales y los consumidores.
Cecilia Ortuño, Coordinadora de Campañas de Igualdad Animal México
Protectores de Animales frente a Maison Kayser, en Paseo de la Reforma.
El sufrimiento en las jaulas
Actualmente, alrededor de 130 millones de gallinas son criadas por la industria del huevo en México. Esto quiere decir que 9 de cada 10 sufren las condiciones de sufrimiento e insalubres que implica este sistema, como:
- Hacinamiento de hasta 8 gallinas por jaula.
- Imposibilidad de moverse o extender sus alas.
- Deformaciones en sus patas por su peso y falta de movimiento.
- Osteoporosis y enfermedades respiratorias.
- Agresiones entre ellas por el estrés.
Defiéndelos
Únete a Protectores de Animales, el grupo de voluntarios digitales de Igualdad Animal, y ayuda a terminar con el miedo y el dolor que sienten en las granjas y en los rastros. A través de sencillas acciones digitales podrás, con unos cuantos clics, crear una diferencia para los animales.
¿Contamos contigo?
inspira al cambio
Con capacidades emocionales sólidas y lazos familiares inquebrantables, los animales en granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo reemplazando los productos de origen animal por otros de origen vegetal.