¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Granjas Carroll: los daños de la ganadería industrial en Veracruz

Pobladores de Veracruz acusan a Granjas Carroll de contaminar el agua de sus comunidades.
25 de junio, 2024 Actualizado: 3 de julio, 2024

Tras el enfrentamiento que pobladores de la comunidad de Totalco, en Perote, Veracruz, tuvieron con la ahora extinta Fuerza Civil el pasado 20 de junio  -el cual dejó dos personas muertas-, los habitantes de esa comunidad han dejado claro su exigencia a las autoridades: cancelar los permisos de operación a Granjas Carroll, que asegura ser el principal productor de cerdos en México.

Así lo acordaron en asamblea comunitaria los habitantes de la Cuenca Libres-Oriental, y así también se lo hicieron saber al presidente municipal Delfino Ortega, quien llamó a las autoridades estatales y federales a intervenir en el conflicto.

¿De qué se acusa a Granjas Carroll en Veracruz?

Granjas Carroll está conformada por Agroindustrias Unidas de México (AMSA) y la estadounidense Smithfield, la principal productora y procesadora de cerdo en el mundo.  Este conglomerado es el mayor productor de cerdos en el país, con 10.5% del total nacional.

Los habitantes de la región acusan a esta empresa de contaminar sus aguas y propagar enfermedades, prácticas habituales de la ganadería industrial.

Igualdad Animal documentó cómo las granjas de cerdo contaminan el medio ambiente.
Imagen ilustrativa. Igualdad Animal documentó la contaminación de la ganadería industrial en México.

De hecho, en 2022 la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente ya había sancionado a Granjas Carroll por el manejo de sus residuos especiales.

Esto, tras constatar que la empresa depositaba desechos de la producción de cerdos directamente en el suelo, con la posibilidad de contaminar los cuerpos de agua.

En su último reporte de “Sustentabilidad 2022”, Granjas Carroll informó que cuenta con 19 granjas y 121 sitios de producción que generaron 150 mil 832 toneladas de residuos, entre ellos alguno clasificados como “peligrosos”: mortalidad de cerdo, mortalidad de cerdo cripta y desechos sanitarios.

Granjas contaminan en México.
Imagen ilustrativa. Igualdad Animal documentó la contaminación de la ganadería industrial en México.

Ganadería industrial

Las prácticas por las que fue sancionada Granjas Carroll,  y por las que ahora es acusada, son comunes en la ganadería industrial, derivadas del hacinamiento de animales, quienes frecuentemente enferman por ser criados en condiciones insalubres y de maltrato.

Esto se convierte en un potencial foco de infección de enfermedades zoonóticas, como recientemente ha sucedido con los brotes de gripe aviar en el mundo.

Sin embargo, también es necesario destacar que las propias características de la ganadería industrial y su ritmo para suplir la demanda de carne propician el maltrato animal. Granjas Carroll reconoce que su método de producción consiste en destetar a los cerdos a los 28 días de nacidos para llevarlos al matadero en seis meses.

Descontento social 

Los reclamos sociales por la contaminación generada por la ganadería industrial no son nuevos, cada vez son más recurrentes y, como ahora sucedió, pueden tener consecuencias fatales para las comunidades. 

Las intensivas prácticas del sector han demostrado ser incompatibles con el bienestar animal y perjudiciales con el medio ambiente. 

Por ahora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ya se comprometió a atender a los campesinos y activistas de Totalco, quienes aseguran no detendrán sus protestas hasta que haya justicia por sus compañeros muertos y Granjas Carroll deje de contaminar sus comunidades.

¡TÚ PUEDES CAMBIAR LA REALIDAD DE LOS ANIMALES!

Cuando eliges una alimentación basada en plantas ayudas a reducir el maltrato animal. Nunca una acción tan sencilla fue tan poderosa para cambiar la vida de millones de animales. Únete hoy a LoveVeg y descubre cientos de recetas.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
15 de septiembre, 2025

La organización internacional Igualdad Animal participó en la Jornada Comunidad UNAM Solidaria, un evento que busca fortalecer la cultura de la solidaridad, la cooperación y la economía social dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinada por diversas instancias universitarias, esta jornada ha reunido a entidades de la…
12 de septiembre, 2025

A propósito de nuestra más reciente investigación en mataderos y frigoríficos de Buenos Aires, Argentina, Love Veg, el proyecto educativo de Igualdad Animal, presenta un recetario muy especial inspirado en la gastronomía de esta región. La gastronomía argentina es reconocida mundialmente por su riqueza de sabores y tradiciones, lo que…
12 de septiembre, 2025

Durante más de una década, las campañas, investigaciones y acciones de Igualdad Animal han resonado en México y el mundo, generando avances concretos hacia un futuro más justo y compasivo para todos los animales. Este mes, la organización conmemora 13 años de trabajo ininterrumpido en México: un camino desafiante pero…