¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Impulsamos iniciativa para poner fin a los rastros clandestinos

De ser aprobada, quienes administren o realicen matanzas en estos lugares podrían ser castigados con hasta 5 años de prisión.
28 de noviembre, 2019 Actualizado: 10 de diciembre, 2019

Hoy fue presentada en el Congreso de Ciudad de México una iniciativa que hemos apoyado con los hallazgos de nuestras investigaciones en rastros del país y que propone que la matanza de animales destinados a consumo que sea realizada en lugares o establecimientos clandestinos sea incluida dentro de los delitos que contempla el Código Penal.

De ser aprobada, las penas a cumplir para quien administre rastros clandestinos sería de 5 años y de 4 para quien efectúe matanzas de animales dentro de los mismos.

“Este es un progreso para erradicar los rastros clandestinos que operan sin ninguna regulación o inspección.  En estos lugares no hay ley y por tanto no hay forma de proteger y ayudar a los animales. El trabajo legislativo de Igualdad Animal se enfoca en reducir el sufrimiento de los animales hasta erradicarlo, pero sin penas que castiguen fuertemente a quienes se apartan de la ley, seguiremos evidenciando y denunciando prácticas extremadamente crueles, sin llegar a nada más que a, en el mejor de los casos, sanciones administrativas, como simples multas de estacionamiento”.  

Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México

A la iniciativa se adhirieron la diputada vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena Valentina Batres Guadarrama, las diputadas Marisela Zúñiga Cerón, Leticia Varela Martínez, Lilia Sarmiento Gómez y  Lilia Eugenia Rossbach Suárez, así como los diputados Martín Padilla Sánchez, Jesús Martín del Campo y Eleazar Rubio Aldarán.

Desde nuestra primera investigación en rastros, presentada en 2016, hemos dejado al descubierto la violencia sistemática a la que son sometidos millones de animales cada año en México en casas de matanza y rastros clandestinos donde proceden con total impunidad y manifiesta violación de las leyes y normativas mexicanas y sin contar con inspecciones sanitarias que implican graves riesgos para la salud animal y humana.

Durante su intervención, el Diputado Alfredo Pérez Paredes aprovechó para destacar que gracias al material registrado durante nuestras investigaciones quedó también al descubierto que en estos lugares los menores de edad quedan expuestos ante una violencia extrema además de que se violan sus derechos, ya que en muchos trabajan encargados de manipular, matar y desollar animales.


Lo más reciente
12 de septiembre, 2025

A propósito de nuestra más reciente investigación en mataderos y frigoríficos de Buenos Aires, Argentina, Love Veg, el proyecto educativo de Igualdad Animal, presenta un recetario muy especial inspirado en la gastronomía de esta región. La gastronomía argentina es reconocida mundialmente por su riqueza de sabores y tradiciones, lo que…
12 de septiembre, 2025

Durante más de una década, las campañas, investigaciones y acciones de Igualdad Animal han resonado en México y el mundo, generando avances concretos hacia un futuro más justo y compasivo para todos los animales. Este mes, la organización conmemora 13 años de trabajo ininterrumpido en México: un camino desafiante pero…
11 de septiembre, 2025

Advierten que la omisión de expedir la Ley General también retrasa a los estados en avanzar en la material