¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Mostramos por primera vez en México imágenes de la matanza clandestina de borregos

Los borregos son matados de una forma brutal y con múltiples violaciones a las normas mexicanas zoosanitarias y de salud pública.
4 de noviembre, 2019 Actualizado: 20 de enero, 2025

El día de hoy hemos publicado un impactante material en imágenes y videos registrado por nuestro equipo de investigación tras infiltrarse en 6 instalaciones de cría y matanza de borregos en los estados de Hidalgo y Estado de México. Lo hallazgos revelaron:

  • Animales con heridas expuestas y quemaduras
  • Borregos con graves problemas respiratorios
  • Suciedad y hacinamiento
  • Matanza clandestina con graves violaciones a las normas zoosanitarias y de salud pública
  • Estereotipias y altos niveles de ansiedad en los machos

Es el apetito por la barbacoa de borrego que se consume a lo largo de todo México lo que provoca un inmenso sufrimiento a estos animales que son matados siendo aún unos bebés y especialmente en la época decembrina. A la gran mayoría los matan en casas de matanza, rastros clandestinos y de traspatio sin ningún tipo de control o supervisiones. Todo esto ocurre en flagrante violación a las normas mexicanas zoosanitarias y de salud pública que conllevan gravísimos riesgos para los consumidores y sin que las autoridades hagan nada al respecto.

La forma en que los matan es brutalmente violenta: sin la menor compasión hacia estos sensibles animales, en lugar de aturdirlos previamente a la matanza para disminuir su sufrimiento, les cortan la cabeza mientras están plenamente conscientes y los dejan desangrarse por minutos en una dolorosa agonía. También es común que la matanza sea realizada por menores de edad que han sido  constantemente expuestos a esta brutal violencia. 

Entre las violaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SSA1-2004 se encuentran: 

  • Los animales se sacrifican en la misma zona donde se apilan sus visceras
  • Los animales se sacrifican en el piso, desangrándose 
  • No se realizan inspecciones ante morten ni post morten
  • La carne destinada para consumo humano no cuenta con aprobación o sello que acredite que haya sido inspeccionada
  • Operarios que manipulan violentamente a los animales
  • A los borregos los amarran y matan mientras están plenamente conscientes.
  • Trabajadores matando a tres borregos al mismo tiempo

Los borregos son animales muy sensibles y por eso su sufrimiento y angustia en las condiciones en que son criados y matados es mayor que en otros animales. Son capaces de recordar rostros conocidos y relacionarlos con experiencias positivas o negativas por años. Cuando los van a matar pueden recordar cuando otros borregos fueron matados ante ellos y por eso su temor es tan tremendo y evidente. 

De igual manera, su reacción natural ante el acercamiento de los humanos es la huída. Es debido a esto que durante toda su vida dentro de las granjas de cría desde el primer día viven en continuo estrés y angustia. Esto último les provoca graves heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo, ya que continuamente se golpean a sí mismos contra las puertas y rejas de las jaulas en múltiples intentos inútiles por escapar. 

“Ante la indiferencia de las autoridades, las innumerables violaciones a las normativas y en la clandestinidad, en México se matan cada año más de 3 millones de borregos. Es atroz todo lo que deben soportar estos bebés antes de ser convertidos en barbacoa. Por eso exigimos a SADER que responda por lo que ocurre a los borregos en México. Debemos acabar con esta impunidad y crueldad”, declaró Dulce Ramírez, directora ejecutiva de Igualdad Animal en México.


Lo más reciente
2 de julio, 2025

Llegamos a la mitad de 2025 y queremos compartir contigo las 6 noticias positivas que nos llenan de orgullo y esperanza. Estos avances reflejan el esfuerzo y compromiso tan necesarios para lograr un cambio real. ¡Descubre lo mejor que ha pasado en estos meses y únete a celebrar cada paso hacia un futuro mejor!
30 de junio, 2025

Este avance histórico demuestra que eliminar las jaulas es posible con el esfuerzo de la sociedad civil y el compromiso verdadero de las empresas.
27 de junio, 2025

Cada año en la Unión Europea, la industria del huevo mata a 330 millones de pollitos recién nacidos por considerarlos improductivos.