Gallinas enjauladas: el sufrimiento que oculta la industria


La cría de gallinas en jaulas para la obtención de huevos es uno de los sistemas más crueles y que genera más sufrimiento a los animales en la ganadería, pues implica una explotación en la que la industria busca, día tras día, tener el mayor beneficio de un ser sintiente.
De hecho, en la industria del huevo se realizan muchas prácticas que las granjas intentan ocultar para crear una narrativa de que se trata de un “producto” espontáneo que no implica el sufrimiento animal.
La realidad es distinta: no sólo se trata de métodos que generan dolor a los animales, sino que son realizados en una inmensa escala.
Jaulas, el sello de la industria del huevo
Uno de los principales problemas en la industria del huevo es la utilización de jaulas. Con este sistema, hasta ocho gallinas pasan su vida encerradas en jaulas de alambre donde cada una tiene un espacio equivalente al de una hoja de papel.
Ninguna de ellas puede moverse libremente ni extender sus alas durante los dos años que la industria las considera productivas, lo que genera enfermedades, deformidades, estrés y agresiones entre ellas.
Las prácticas para que las gallinas pongan más huevos
Para las industrias que ven y utilizan a los animales como meros recursos, obtener el mayor beneficio económico a costa de su sufrimiento es la regla.
Por eso este sector implementa una de las prácticas más crueles para aumentar el número de huevos que pueda vender. Se trata de la pelecha, que consiste en privar de alimento y agua a las gallinas hasta por 7 días para reducir su peso y acelerar un segundo ciclo de postura.
Durante esta “muda forzada”, como también se le conoce, muchas gallinas mueren. Esta práctica ha sido documentada por Igualdad Animal.
Otro de los métodos utilizados para la mayor “producción” de huevos es la selección genética, que comúnmente causa enfermedades como descalcificación aguda en las gallinas.
El sufrimiento como regla
La vida de cada animal es importante y cada día en la industria de la explotación significa su sufrimiento. Ahora mismo, en México hay 130 millones de gallinas en jaulas en las cuales permanecerán hasta que se les considere improductivas.
La cifra revela que este sistema es la regla, pues significa que 9 de cada 10 gallinas están en jaulas.
En al caso de las gallinas podemos ir más allá: detrás de cada huevo que la industria vende en el mercado hay 29 horas de sufrimiento animal.
¡Actúa por las gallinas!
Terminar con estas crueles prácticas es posible. Ahora que conoces la realidad de la industria del huevo, tienes el poder de actuar para exigir a las empresas dejar de abastecerse de granjas que utilicen estas prácticas.
Únete a nuestro grupo de voluntariado, Protectores de Animales, y recibirás actualizaciones sobre cómo hacerlo.
También puedes elegir una alimentación a base de plantas y respetuosa con los animales. Cada vez que eliges llevar la compasión a tu vida diaria estás enviando un claro y fuerte mensaje contra el sufrimiento animal. Visita Love Veg y descubre cómo hacerlo.

inspira al cambio
Con capacidades emocionales sólidas y lazos familiares inquebrantables, los animales en granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo reemplazando los productos de origen animal por otros de origen vegetal.