Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal ¡Dona hoy!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Abren el primer centro de investigación de “carne limpia”

En todo el mundo, las empresas que se dedican a producir "carne limpia" o carne producida a partir de células que no implica el sufrimiento y muerte de animales, siguen experimentando un importante desarrollo gracias al apoyo de inversionistas como Bill Gates, Richard Branson o Google Ventures.
25 de febrero, 2019 Actualizado: 10 de junio, 2019
Abren el primer centro de investigación de "carne limpia"
Abren el primer centro de investigación de "carne limpia"

En todo el mundo, las empresas que se dedican a producir “carne limpia” o carne producida a partir de células que no implica el sufrimiento y muerte de animales, siguen experimentando un importante desarrollo gracias al apoyo de inversionistas como Bill Gates, Richard Branson o Google Ventures. Y tal es el su crecimiento, que Global Data anunció que para 2021 la “carne limpia” podría llegar  a los anaqueles de los supermercados.Noticia relacionada: Al descubierto uso masivo de antibióticos en granjas de pollos Pero en lo que respecta al desarrollo de la tecnología que respalda tales avances hay otras buenas noticias: Mumbai acaba de convertirse en la primera ciudad del mundo con un centro para la investigación de “carne limpia” o agricultura celular. El Centro de Excelencia en Agricultura Celular inciará sus actividades en 2020 y  se encargará de reunir a los empresarios con los recursos necesarios para ayudarlos a llevar al mercado productos cárnicos producidos a partir de células o agricultura celular. El Centro será establecido en Mumbai por la organización sin fines de lucro Good Food Institute (GFI) en conjunto con el Instituto de Tecnología Química de Maharashtra, líder en investigación médica en lndia, y se dedicará al desarrollo de proyectos de investigación sobre la demanda de “carne limpia” en India y resto del mundo.

Consigue GRATIS un fantástico recetario con deliciosos platillos veggie, además de una guía con consejos prácticos para una alimentación sostenible.

Actualmente, la industria cárnica es responsable de la mayor parte de la deforestación en el Amazonas, de emitir el 14.5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo y de un impresionante derroche del agua ya que producir un solo kilo de carne requiere 15.000 litros del vital líquido. La “carne limpia” es una solución ante todo esto y, además,  contribuiría a reducir el inmenso sufrimiento de los animales criados para consumo mientras cubriría la demanda de proteína animal de la población mundial que para 2050 alcanzará los 10 mil millones. Esto último será imposible si se continúa produciendo alimentos a través del obsoleto e ineficiente sistema basado en la ganadería industrial. “A medida que estos pioneros continúan innovando y compitiendo hacia el mercado, existe una necesidad de financiamiento académico para catalizar la investigación y el desarrollo, mejorando el precio, la calidad y la accesibilidad de la carne basada en células”, dijo Varun Deshpande, Director Gerente de GFI en India a VegNews. Fuente:

https://vegnews.com/2019/2/first-slaughter-free-meat-research-center-to-open-in-india

Lo más reciente
12 de noviembre, 2025

La implementación del sexado in ovo salvará a millones de pollitos de ser triturados vivos.
6 de noviembre, 2025

Igualdad Animal lamenta la resolución del organismo argentino, que se dio pese a las pruebas de maltrato animal exhibidas por la organización y la suspensión del matadero por parte de México.
30 de octubre, 2025

El bienestar animal, respeto y la protección de los animales ya forman parte de la Constitución mexicana, serán incluidos en la educación formal y ocupan cada vez más espacio en el debate público. En este contexto, Igualdad Animal impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el bienestar…