Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal ¡Dona hoy!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal lleva al pleno del Congreso de Jalisco nueva iniciativa #JaliscoSinCrueldad

En un evento histórico para los animales de granja, por primera vez en el Congreso de Jalisco se mostraron imágenes de nuestra investigación en rastros del estado.
20 de febrero, 2019 Actualizado: 24 de enero, 2025
Presentan iniciativa de ley en rastros de Jalisco
Presentan iniciativa de ley para rastros de Jalisco

En un evento histórico para los animales de granja, por primera vez en el Congreso de Jalisco se mostraron imágenes de nuestra investigación en rastros del estado que evidencian cómo en estos lugares a los animales los matan estando aún conscientes y los dejan morir agónicamente, cometiéndose constantes violaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal.La ocasión tuvo lugar con motivo de la presentación de una nueva iniciativa por el diputado Salvador Caro Cabrera, coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso, para que el incumplimiento de las normas oficiales mexicanas en rastros del estado de Jalisco sea considerado un delito.

Además de registrar estas situaciones en rastros del estado de Jalisco, nuestra investigación Rastros de México,reveló igualmente actos de crueldad hacia los animales en 21 rastros de 6 estados del país,  y nos llevó a decidir promover e impulsar esta iniciativa desde 2017.  

Crueldad animal en rastros de Jalisco al Código Penal

Los rastros operan con impunidad aún cuando existe una normativa federal que lo prohíbe y que fue creada para garantizar que en México se cumpla con los requerimientos internacionales de Sanidad y Bienestar Animal. “Seguimos sin poder creer que tras todas las evidencias y denuncias que hemos presentado el Congreso de Jalisco siga siendo permisivo ante esta impunidad, confiamos en que esta Legislatura apruebe esta iniciativa”, declaró Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México.De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) Jalisco es uno de los estados de México en donde se matan más animales, y por eso es también donde más animales son víctimas de estos actos de crueldad derivados del incumplimiento de la normativa federal.Lo que plantea la iniciativa presentada por el diputado Salvador Caro Cabrera es que si las normas ya existen y son obligatorias no puede permitirse que estas sean violadas sistemáticamente. De ser aprobada esta iniciativa, más de 210 millones de animales que actualmente se encuentra desamparados por la ley pasarán a ser protegidos legalmente en Jalisco. “A través de esta iniciativa queremos dar pasos firmes para erradicar la crueldad y la violencia en contra de los animales, es por eso que solicito a los diputados integrantes de la LXII Legislatura a poner manos a la obra para que Jalisco cuente con una nueva legislación que combata la extrema crueldad animal”, expresó el diputado Salvador Caro Cabrera. La Iniciativa de Decreto recibió el respaldo de la totalidad de integrantes de seis de las siete bancadas representadas en el Pleno y fue turnada para su estudio a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Medio Ambiente.

Convocamos a todas y todos los jaliscienses a firmar la petición para lograr este necesario cambio a la legislación y acabar con la crueldad hacia los animales en los rastros.


Lo más reciente
12 de noviembre, 2025

La implementación del sexado in ovo salvará a millones de pollitos de ser triturados vivos.
6 de noviembre, 2025

Igualdad Animal lamenta la resolución del organismo argentino, que se dio pese a las pruebas de maltrato animal exhibidas por la organización y la suspensión del matadero por parte de México.
30 de octubre, 2025

El bienestar animal, respeto y la protección de los animales ya forman parte de la Constitución mexicana, serán incluidos en la educación formal y ocupan cada vez más espacio en el debate público. En este contexto, Igualdad Animal impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el bienestar…