¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí

Nuestra Biblioteca: Zooética, una mirada filosófica a los animales


Se conoce como zooética a la reflexión y propuesta de principios sobre el comportamiento humano respecto a los animales; en este libro que coordina Paulina Rivero exploramos 3 ideas clave.

El movimiento por los animales requiere de disciplinas múltiples por eso cuando me involucré en Igualdad Animal decidí estudiar Bioética, así conocí a Paulina Rivero Webber y su libro Zooética, una mirada filosófica a los animales (FCE, UNAM, PUB, 2018). A diferencia de los otros libros de nuestra serie, este es un compilado de ensayos de diversos autores y autoras como Alejandro Herrera Ibáñez, Lizbeth Sagols y Paulina Rivero.

En el libro se abordan diferentes problemas maltrato y crueldad animal como los espectáculos, la investigación científica, la crisis ambiental y, por supuesto, la explotación ganadera. Para esta nota de blog rescato 3 ideas recurrentes en los 11 ensayos:

La defensa de los animales debe ser multidisciplinaria

Como ya lo mencionaba, pensar y organizarnos a favor de los animales requiere de diversos conocimientos, ya que no podemos comunicarnos directamente con las otras especies para saber qué y cómo necesitan que actuemos. Es urgente que se convoquen a todas las ciencias naturales y sociales para pensar a los animales y crear estrategias para crear una vida que no tenga solo en cuenta los intereses humanos.

Yo pienso que es más fácil defender aquello que conocemos y buscamos entender por eso es necesario acercarnos a la Veterinaria, Etología, Biología, Filosofía, Derecho (estos son más fáciles de ligar para mi, sin embargo las Artes, Tecnologías y otras áreas también nos ayudan a imaginar y acercarnos a un conocimiento más amplio). 

Debemos entender a los animales más allá de su relación con los humanos.

Cuidado y no dominio

A lo largo de los ensayos noto una invitación a modificar nuestro acercamiento a lo animal no desde un aprendizaje que nos inculcaron de dominio sino desde el cuidado. Es un pensamiento común que las capacidades de los seres humanos -escribir, leer, comunicarnos entre nosotros mismos- nos hace superiores y nos da el derecho de dominar a otras especies, sin embargo esto no tiene ningún fundamento válido y sus consecuencias son crueles con los demás seres sintientes con los que compartimos el planeta. 

Nueva investigación vinculada a la multinacional Ahold Delhaize
Nuestras habilidades deben ser utilizadas para proteger a los animales, no para dominarlos.

Es un cambio muy sencillo y lógico darnos cuenta que tener las capacidades que tenemos para organizarnos, crear normas y obtener ventajas del ambiente nos da una responsabilidad de cuidado hacia los demás animales, decidir que en lugar de explotarlos y lastimarlos los vamos a proteger y cuidar. Esa es otra enseñanza que nos han dado: defender al indefenso, ahora es momento de ampliarlo no solo a otros seres humanos sino también a los animales.

En el caso de los animales, ellos tienen un interés básico en conservar su vida, que es el mayor interés que un ser vivo puede tener”

Gustavo Ortiz Millán

Garantizar que busquen sus intereses

Si ya aprendimos gracias a las diversas ciencias que los animales son capaces de sentir y tener preferencias e intereses y aceptamos que eso nos da una responsabilidad de protegerlos entonces nos organizamos para garantizar que se respeten su vida e intereses -tales como vivir en libertad, formar comunidad, expresar los comportamientos propios de su especie, entre otros-. Esto es porque, a diferencia de los seres humanos, los animales no pueden acudir por sí mismos a legislar, denunciar o demandar cambios, entonces debemos hacer una representación de sus intereses y ayudarles.

Estoy segura que, aún antes de leer el libro completo, ya se han despertado tus ganas de actuar inmediatamente y lo mejor es hacerlo de una forma organizada para garantizar su efectividad. Te invito a unirte a nuestra campaña y cambiar las leyes a favor de todas las especies animales.

¡Actúa hoy!

Crear un mundo mejor para los animales es posible con acciones individuales como elegir una alimentación de origen vegetal o estructurales como leyes que los protejan. Cada acción cuenta. Por eso Igualdad Animal impulsa la primera Ley General de Protección Animal de México, que deberá incluir a los explotados para el consumo humano. Firma hoy para apoyar.

DefIENDE LA BONDAD

Considerados como compañeros por muchos, los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Ayuda a estos hermosos animales eligiendo alimentos de origen vegetal.


Recomendados