¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cerca de erradicar los rastros clandestinos en CDMX

Las Comisiones Unidas de Bienestar Animal y de Procuración de Administración y de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron un Dictamen que modifica la Ley de Protección a los Animales, Ley de Cultura Cívica y al Código Penal, todos de la Ciudad de México.
30 de enero, 2023

Estas Reformas y Adiciones sancionan de 2 a 4 años y de prisión y multa de mil a cinco mil veces la UMA, además de la clausura del inmueble, a quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado a la matanza de animales considerados de abasto sin la autorización, aviso o permiso necesario vigente o aplicable.

Estas propuestas fueron presentadas en conjunto con el Dip. Jorge Gaviño Ambriz, con quien presentamos la iniciativa en febrero de 2022. Aunado a ello, el Dip. Jesús Sesma Suarez, Presidente de la Comisión de Bienestar Animal, retomó la iniciativa que presentamos en noviembre de 2020 con la entonces Diputada Alessandra Rojo de la Vega en la misma materia.

Cobertura de medios de nuestras investigaciones, que muestra la problemática.

La iniciativa


La propuesta establece reformas y adiciones a la Ley de Protección a los Animales y al Código Penal para la Ciudad de México, resaltando lo siguiente:

  • Llevar a cabo la verificación del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas y demás disposiciones aplicables en materia de establecimientos, procesos y métodos de matanza de animales para consumo, imponiendo las medidas que resulten procedentes, en coordinación con las autoridades federales competentes;
  • Considerar como actos de crueldad y maltrato, la matanza de animales para abasto en establecimientos no autorizados y que no tengan la infraestructura e instrumentos necesarios para inducir a un estado inmediato de inconsciencia al animal, previo a darle muerte, y que cuenten con condiciones sanitarias contrarias a lo previsto en las disposiciones aplicables en la materia e
  • Imponer como sanción administrativa: la clausura, temporal o definitiva.
  • La Ciudad de México está más cerca de ser ejemplo también en una postura clara: los rastros clandestinos son el ejemplo de la crueldad contra los animales explotados por su carne.

Siguientes pasos


Ahora, el Dictamen aprobado se turna al pleno del Congreso capitalino para su discusión correspondiente. ¡No bajemos la guardia! Ahora más que nunca los animales necesitan que actuemos.

Firma y únete a las acciones. Recuerda que la forma mas directa y efectiva de ayudar a los animales es optando por alternativas a la carne, gracias a Love Veg Mexico puedes hacerlo muy fácil.


Lo más reciente
15 de septiembre, 2025

La organización internacional Igualdad Animal participó en la Jornada Comunidad UNAM Solidaria, un evento que busca fortalecer la cultura de la solidaridad, la cooperación y la economía social dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinada por diversas instancias universitarias, esta jornada ha reunido a entidades de la…
12 de septiembre, 2025

A propósito de nuestra más reciente investigación en mataderos y frigoríficos de Buenos Aires, Argentina, Love Veg, el proyecto educativo de Igualdad Animal, presenta un recetario muy especial inspirado en la gastronomía de esta región. La gastronomía argentina es reconocida mundialmente por su riqueza de sabores y tradiciones, lo que…
12 de septiembre, 2025

Durante más de una década, las campañas, investigaciones y acciones de Igualdad Animal han resonado en México y el mundo, generando avances concretos hacia un futuro más justo y compasivo para todos los animales. Este mes, la organización conmemora 13 años de trabajo ininterrumpido en México: un camino desafiante pero…