Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal ¡Dona hoy!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva iniciativa en el Senado para cerrar los rastros clandestinos y los mercados de animales vivos

27 de abril, 2020 Actualizado: 20 de enero, 2025

El riesgo sanitario por el consumo de animales no solo se origina en otros continentes por consumir animales exóticos, como se cree que surgió el COVID-19 en el mercado de Wuhan, China; en México los rastros clandestinos y los mercados que comercian animales vivos, son un peligro para la salud humana que debería prender las alarmas mundiales. 

.

Te puede interesar: ¿Qué relación tiene el Coronavirus y los Rastros Clandestinos de México?

.

Debido a esto, la senadora Jesusa Rodríguez con Igualdad Animal México presentaron una iniciativa de ley que busca prohibir los lugares destinados a la matanza y venta de animales que no cuenten con las medidas sanitarias necesarias o representen un riesgo epidemiológico.

Esta iniciativa se presenta luego de que científicos apuntaran al mercado de animales vivos de Wuhan, China como el lugar donde se cree que comenzó el brote de COVID-19, que se ha convertido en una amenaza para la salud mundial.

Investigaciones de Igualdad Animal, en rastros clandestinos y de traspatio, y mercados donde se matan animales para consumo humano han revelado con imágenes inéditas la falta de medidas sanitarias, así como la irresponsable ausencia de inspección en estos lugares.

Ante la necesidad de contar con un marco legal que evite que los animales sean matados en casas, patios y bodegas bajo extrema crueldad para darlos en venta y sin ningún procedimiento regulado, el pasado 24 de Abril, la senadora Jesusa Rodríguez junto con Igualdad Animal, presentaron ante el Senado una iniciativa de ley que busca generar certeza de que estos lugares operen con las medidas sanitarias correspondientes que eviten posibles enfermedades causantes de pandemias.

La propuesta establece modificaciones la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen animales en condiciones insalubres que puedan propiciar el desarrollo de enfermedades zoonóticas.

Prevé además impulsar la coordinación entre la Federación y los Municipios para la clausura de mercados, mercados sobre ruedas y centrales de abasto que no cuenten con las medidas zoosanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los alimentos o representen un riesgo epidemiológico.

Los principales puntos de esta iniciativa son: 

  • Se plantea la reforma de la Ley General de Salud para considerar la matanza de animales en vía pública como un delito especial.
  • Se busca la reforma al Código Penal Federal para que quien comercialice alimentos, sustancias o animales que por falta de higiene o cumplimiento de normas zoosanitarias representen un riesgo para la salud humana, sea sancionado.
  • Se pretende aplicar una pena privativa de libertad a quien opere un rastro clandestino.

De aprobarse esta propuesta, se tendría un impacto en todas las entidades federativas y sus municipios para que se prohíba la instalación de mercados que comercialicen y vendan animales vivos.

“En respuesta a la crisis de salud que estamos viviendo no podemos seguir indiferentes a la realidad que está provocándola, y es que son los mercados de animales vivos y la operación de rastros clandestinos un foco severo de infección, donde se cometen los peores actos de violencia contra los animales.”

DULCE RAMÍREZ, Directora de Igualdad Animal

“Cada vez falta menos para que la gente comprenda el terrible sufrimiento que se llevan a la boca y lo innecesario y cruel que es seguir comiendo animales.”

JESUSA RODRÍGUEZ, Senadora.

Esta acción legislativa se suma a la exigencia mundial de Igualdad Animal hacia la ONU para acabar con los mercados húmedos, lanzada el pasado 3 de Abril, en 8 países simultáneamente.



Lo más reciente
26 de noviembre, 2025

La protesta duró más de cuatro horas y los activistas permanecieron encadenados durante otra hora más a pesar de las amenazas de detención por parte de la policía; no se produjo ninguna detención.
12 de noviembre, 2025

La implementación del sexado in ovo salvará a millones de pollitos de ser triturados vivos.
6 de noviembre, 2025

Igualdad Animal lamenta la resolución del organismo argentino, que se dio pese a las pruebas de maltrato animal exhibidas por la organización y la suspensión del matadero por parte de México.