Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal
México actualiza sus Guías Alimentarias y reconoce los beneficios de reducir el consumo de carne
Las nuevas Guías Alimentarias mexicanas avanzan hacia una alimentación saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne y priorizando los alimentos de origen vegetal.
23 de octubre, 2025
La nueva versión 2025 de las Guías Alimentarias para la Población Mexicana refuerza el llamado a avanzar hacia una alimentación saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne y priorizando los alimentos de origen vegetal.
La Secretaría de Salud presentó la actualización 2025 de las Guías Alimentarias para la Población Mexicana, un documento clave que orienta las políticas públicas, la educación alimentaria y las estrategias de salud en todo el país.
Estas nuevas guías destacan la importancia de disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas, así como de incrementar el consumo de leguminosas, cereales integrales, frutas y verduras.
Avances para la estrategia de reducción de consumo de animales
Entre los cambios más relevantes a las Guías Alimentarias en la versión 2025:
Recomienda elegir alimentos de origen vegetal —como frijoles, lentejas, habas o garbanzos— que pueden incorporarse en todas las comidas o incluso sustituir por completo los alimentos de origen animal.
Reconoce que una alimentación 100 % basada en plantas bien planificada puede ser saludable y sostenible, incluso durante la infancia, con la guía de profesionales de la salud y la nutrición.
Sugiere dedicar al menos un día a la semana a una dieta 100 % vegetal, como los populares lunes sin carne.
Hace énfasis en reducir especialmente las carnes rojas por su impacto ambiental y consumir sólo moderadamente los otros alimentos de origen animal como lácteos, aves y pescado.
Excluye totalmente las carnes procesadas y embutidos, reconociendo sus efectos dañinos para la salud.
Estas recomendaciones se acompañan de ajustes en las porciones que reflejan una transición gradual hacia dietas con menos productos animales y más proteínas vegetales.
Un paso coherente con la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible
La actualización de las guías está en línea con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, aprobada en 2023, que reconoce el derecho de todas las personas a una alimentación suficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Esta ley promueve sistemas alimentarios que protejan la biodiversidad, reduzcan el impacto ambiental y prioricen la producción y consumo de alimentos sostenibles y de origen vegetal.
Desde Igualdad Animal México hemos trabajado para impulsar esta transición a través de investigaciones, campañas de sensibilización y colaboración con instituciones públicas. Es por ello que, también, participamos en el reciente Foro de Alimentación Sostenible.
Nuestro objetivo es claro: reducir el consumo de proteínas animales, fomentar una alimentación más ética y sostenible, y apoyar políticas que mejoren la salud de las personas y del planeta.
Reducir el número de animales que sufren en granjas comienza con transformar la forma en que producimos y consumimos alimentos. En Igualdad Animal trabajamos para que las políticas públicas reconozcan que una alimentación sostenible y basada en plantas no solo es posible, sino necesaria para proteger a los animales, la salud de las personas y el futuro del planeta.
Dulce Ramírez, Directora Ejecutiva de Igualdad Animal México y Vicepresidenta para Latinoamérica
Hacia un futuro con más empatía y conciencia
La nueva versión de las Guías Alimentarias representa un avance importante para los animales, las personas y el medio ambiente.
México se une así a una tendencia global que reconoce que la reducción del consumo de carne es una herramienta clave para combatir la crisis climática, mejorar la salud pública y construir sistemas alimentarios justos y sostenibles.
En Igualdad Animal celebramos este paso y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con autoridades, instituciones académicas y la sociedad civil para promover políticas públicas basadas en evidencia científica y respeto a la vida de los animales.
Visita LoveVeg y descarga gratis un recetario ¡para que comiences a priorizar las legumbres!
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.
La coordinadora de campañas de Igualdad Animal en Alemania, fue agredida durante una acción que formaba parte de una campaña internacional que busca poner fin al uso de jaulas para animales en la cadena de suministro de la compañía.
En un paso relevante hacia la transformación del comercio de animales vivos en mercados, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México emitió una resolución que obliga al Mercado Sonora a dejar de vender animales vivos antes de que concluya 2025, al establecer que los locales dedicados a…
En México, las leyes de protección animal varían entre estados, lo que crea diferencias y deja desprotegidos a muchos animales. Necesitamos una ley que los incluya a todos. ¡Firma la petición!