Congreso de Baja California Sur exhorta al Federal a cumplir con la Ley General de Protección Animal


El Congreso de la Unión volvió a ser exhibido por incumplir con el mandato constitucional de expedir la Ley General de Protección Animal, esta vez por el Congreso de Baja California Sur.
Por unanimidad, el pleno del legislativo local exhortó al Federal a dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2024, que dio 180 para crear la primera Ley General en esta materia y cuyo plazo se cumplió el pasado 1° de junio sin siquiera un dictamen.
El diputado local del Partido Verde, Erick Ivan Agundez Cervantes, dijo en tribuna que “es el momento adecuado para hacer un llamamiento desde Baja California Sur: que estamos atentos, garantes, con interés en que esta legislación y esta Ley General en materia de bienestar animal sea una realidad para nuestro país”.
Advierten que Congreso retrasa protección animal en los estados
La diputada de Morena, Teresita de Jesús Valentín Vázquez, dijo que el Congreso de Baja California Sur no ha legislado en la materia por esperar la Ley General: “carece de sentido aprobar una regulación local que tendría que modificarse a una norma nacional”, advirtió.
Mientras tanto, la diputada del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, dijo que si bien la reforma constitucional de 2024 fue un paso en la dirección correcta, esto no asegura su aplicación: “el camino para lograrlo es que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General y después cada entidad, su ley estatal”.
Asimismo, recordó que la Constitución estableció que la Ley General deberá incluir disposiciones para proteger a los animales explotados para el consumo humano.
La Ley, en manos de la Consejería Jurídica
A pesar de que fue un mandato constitucional y como Poder Legislativo tiene la facultad para crear leyes, el Congreso de la Unión está a la espera de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, envíe la iniciativa en la materia.
Esto, pese a que en ambas cámaras del Congreso existen un total de nueve iniciativas presentadas por diversos legisladores y legisladoras, y que organizaciones, académicos y especialistas aportaron su experiencia en la materia en foros y mesas de trabajo.
En días recientes, Godoy Ramos informó a legisladores que “está trabajando” en la iniciativa, pero que existe la posibilidad de que la envíe hasta el próximo año, lo que prolongaría aún más la omisión legislativa. Asimismo, aseguró que está en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, encabezada por Alicia Bárcena, quien tampoco ha informado al respecto.
¡POR UN MUNDO MÁS JUSTO!
Mientras seguimos trabajando por nuevas y mejores leyes, hay una herramienta al alcance de tus manos: una alimentación basada en plantas. Con cada plato podemos transformar el mundo. En Love Veg encontrarás todos los recursos que necesitas, incluidos recetarios gratuitos, para hacer de la compasión tu estilo de vida.

menos carne MÁS EMPATÍA
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.