Exigen #NoMásJaulas a Toks con acciones simultáneas en tres estados


Con acciones simultáneas en Ciudad de México, Jalisco y Querétaro, la organización Igualdad Animal exigió a la cadena de restaurantes Toks que cumpla su compromiso, asumido en 2016, de dejar de abastecerse de huevos provenientes de gallinas en jaula, un sistema repleto de prácticas incompatibles con el bienestar animal.
Frente a sucursales de la cadena de Grupo Restaurantero Gigante, la organización y activistas informaron a la sociedad y a consumidores sobre la falta de compromiso de Toks y el sufrimiento que genera a 130 millones de gallinas en México su explotación en jaulas.

¿Qué se le exige a Toks?
En concreto, la empresa se comprometió a transitar hacia un abasto de huevo proveniente de un sistema sin jaulas, un método de explotación que implica que las gallinas pasarán sus vidas encerradas en hacinamiento, en espacios no mayores al de una hoja de papel para cada una y donde no pueden expresar sus comportamientos naturales como caminar o extender sus alas.

Entre otras consecuencias que este método intensivo de explotación tiene sobre las gallinas están deformaciones en sus patas por su peso y falta de movimiento, osteoporosis y enfermedades respiratorias, y agresiones entre ellas por el estrés. Frente a esa realidad, en 2016 Toks se comprometió a terminar su transición en 2022, sin embargo, nueve años después, la promesa sigue sin concretarse y la empresa ha omitido informar sobre sus avances.
No sabía que Toks compraba este huevo. Qué bueno saberlo porque yo vengo seguido pero deben proteger a los animales. Gracias por su labor, la gente debe saber esto.”
Testimonio en Toks San Cosme

Acciones simultáneas
La falta de compromiso de Toks para terminar con el sufrimiento de las gallinas ha generado inconformidad entre activistas y personas consumidoras, a quienes la cadena restaurantera ha ignorado al no responder correos electrónicos, llamadas telefónicas y comentarios en redes sociales. Por esta razón, las acciones presenciales se han extendido desde diciembre de 2024 con actos informativos en diferentes estados de la República.
En esta ocasión, Igualdad Animal acudió a sucursales entre ciudades: Toks San Cosme, en Ciudad de México; Toks Minerva, en Guadalajara; y Toks Consituyentes, en Querétaro. Allí, informó a las personas sobre la campaña #NoMásJaulas, a través de la cual más de 170 empresas se han comprometido a transicionar a sistemas sin jaulas, muestra de que con voluntad de quienes toman decisiones al interior de las firmas, puede avanzarse hacia un mundo más justo para los animales.

En el acto informativo realizado en la sucursal de Guadalajara, activistas exhibieron imágenes de investigaciones realizadas en México que muestran las condiciones en las que se mantiene a las gallinas en la industria del huevo. Dulce Ramirez, directora de Igualdad Animal México expresó:
Una vez más salimos a las calles por los animales. Toks debe cumplir su promesa de dejar atrás las jaulas. Las empresas tienen el poder de cambiar el mundo de millones de gallinas, sólo falta la voluntad y compromiso de quienes toman las decisiones.”

En Querétaro, el equipo de Igualdad Animal también informó sobre las acciones que la sociedad puede hacer para exigir a Toks que cumpla sus promesas. Con carteles que muestran la realidad de millones de gallinas, las activistas entregaron información sobre la campaña #NoMásJaulas.

¡Actúa hoy estés donde estés!
Desde tu celular, tu casa o las calles, puedes exigirle a Toks que cumpla su promesa. Porque ningún compromiso debe ignorarse y ningún animal debería vivir en una jaula, tú también puedes alzar la voz por un sistema sin crueldad. 🐔
Puedes tomar acción de distintas formas:
- Enviando correos
- Publicando en redes sociales
- Participando en acciones presenciales en tu ciudad
- Difundiendo con más personas: #NoMásJaulas
¡Cada acción cuenta! Y todo lo que necesitas para actuar lo encuentras aquí:
Puedes ayudar directamente a las gallinas eligiendo alternativas vegetales al huevo. Es fácil, delicioso y sin crueldad.

inspira al cambio
Con capacidades emocionales sólidas y lazos familiares inquebrantables, los animales en granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo reemplazando los productos de origen animal por otros de origen vegetal.