Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal ¡Dona hoy!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Prohíben venta de animales en mercados de CDMX

En la CDMX se prohibirá la venta y explotación de animales en los tianguis, según los nuevos lineamientos para el Sistema de Mercados Sobre Ruedas publicados en la Gaceta Oficial.
6 de agosto, 2020

En la CDMX se prohibirá la venta y explotación de animales en los tianguis, según los nuevos lineamientos para el Sistema de Mercados Sobre Ruedas publicados en la Gaceta Oficial.

El equipo jurídico de Fundación FRECDA A.C. promovió el amparo que dio origen a la modificación de los lineamientos.

Tal cual se lee en esta gaceta en la  página 14, artículo 42, apartado i: “En los Mercados Sobre Ruedas queda estrictamente prohibido … la venta y explotación de animales” 

En caso de no cumplir con dicho lineamiento, las sanciones a aplicar por incumplimiento podrán ser:

  • Suspensión de labores de dos a noventa días 
  • Cancelación del Registro
  • Destitución del Representante

A partir de hoy 6 de agosto, los tianguistas tendrán un plazo de 90 días para actualizar su registro ante el gobierno, una medida que debe ser acatada por distribuidores, fabricantes, comerciantes y artesanos que trabajan en los mercados sobre ruedas de la capital.

Esta medida, se suma a la iniciativa de ley nacional que busca prohibir los lugares destinados a la matanza y venta de animales que no cuenten con las medidas sanitarias necesarias o representen un riesgo epidemiológico, presentada el pasado 24 de abril por la senadora Jesusa Rodríguez en conjunto con Igualdad Animal México. 

La iniciativa nacional

La propuesta establece modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para prohibir y sancionar establecimientos que maten y comercialicen animales en condiciones insalubres que puedan propiciar el desarrollo de enfermedades zoonóticas.

Prevé además, impulsar la coordinación entre la Federación y los Municipios para la clausura de mercados, mercados sobre ruedas y centrales de abasto que no cuenten con las medidas zoosanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los alimentos o representen un riesgo epidemiológico.

Los principales puntos de esta iniciativa son: 

  • Se plantea la reforma de la Ley General de Salud para considerar la matanza de animales en vía pública como un delito especial.
  • Se busca la reforma al Código Penal Federal para que quien comercialice alimentos, sustancias o animales que por falta de higiene o incumplimiento de normas zoosanitarias representen un riesgo para la salud humana, sea sancionado.
  • Se pretende aplicar una pena privativa de libertad a quien opere un rastro clandestino.

De aprobarse esta propuesta, se tendría un impacto en todas las entidades federativas para que se prohíba la instalación de mercados que comercialicen y vendan animales y así no sean objeto de maltrato y actos crueles como los que se observan en los diversos rastros clandestinos y mercados húmedos o mercados de animales vivos en la república mexicana.


Ciudad de México

Lo más reciente
26 de noviembre, 2025

La protesta duró más de cuatro horas y los activistas permanecieron encadenados durante otra hora más a pesar de las amenazas de detención por parte de la policía; no se produjo ninguna detención.
12 de noviembre, 2025

La implementación del sexado in ovo salvará a millones de pollitos de ser triturados vivos.
6 de noviembre, 2025

Igualdad Animal lamenta la resolución del organismo argentino, que se dio pese a las pruebas de maltrato animal exhibidas por la organización y la suspensión del matadero por parte de México.