¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Zapopan, primer municipio de México que protege a los animales de granja.

Zapopan aprobó nuevo reglamento de Protección Animal que protege a los animales de granja.
15 de julio, 2020 Actualizado: 13 de agosto, 2025

El pasado 13 Julio se aprobó en Cabildo de Gobierno de Zapopan el nuevo reglamento de Protección Animal, un reglamento que se alinea con las reformas realizadas en 2019 al Código Penal de Jalisco, logradas con la campaña “Jalisco Sin Crueldad” de Igualdad Animal México. 

Dichas reformas establecen protección a los animales de granja, tipificando como delito la crueldad hacia ellos; no aturdirlos previamente al sacrificio, mutilarlos o incurrir en negligencias veterinarias será penado.

Ahora, este reglamento en Zapopan que tiene por objeto proteger a todas las especies de animales, independientemente del uso y destino que le den las personas, vuelve a ser un hito en la protección animal ya que visibiliza por primera vez al grupo de animales más desprotegidos de nuestro marco regulatorio, como son los animales matados para consumo.

Estableciendo que al dar muerte a animales destinados para consumo, los rastros deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al procedimiento previo y durante la matanza, siendo obligatorio inducir al animal a un estado de inconsciencia previo a su muerte.

“Este es un gran proceso para los animales en granja, animales que nunca han sido visibilizados en el marco de protección legal. Es un reglamento que se alinea a nuestro Código Penal, pues son los Ayuntamientos quienes tienen la mayor responsabilidad en la implementación”.

Dulce Ramírez, Directora Ejecutiva de Igualdad Animal México

El nuevo reglamento que fue posible gracias al trabajo de Igualdad Animal México de la mano de la regidora de Zapopan, Gabriela Cárdenas y grupos locales de protección animal,  establece entre otras cosas: 

  • Se castigará la crueldad animal en rastros, siendo obligatorio inducir al animal a un estado de inconsciencia previo a su muerte.
  • Se prohíbe matar animales de consumo en vía pública y lugares que no cumplan con disposiciones y autorizaciones correspondientes en materia de inocuidad y sanidad animal. Es insalubre y así se evitarán brotes de nuevos virus.
  • Se prohíbe el uso de perros para cuidar lotes, casas deshabitadas, giros comerciales u otro espacio sin supervisión y sin recibir cuidados.
  • Se prohíben actos de magia o ilusionismo con animales

Algo que se debe resaltar es que el nuevo reglamento de Protección Animal  establece un Principio “pro animal”, esto significa que cuando haya duda sobre la interpretación de una norma secundaria al Reglamento, prevalecerá la que sea más favorable a los animales, sin menoscabar los derechos humanos.

Jalisco ha sido punta de lanza en protección animal a nivel nacional desde hace años. Recordemos que Zapopan fue el primer municipio a nivel nacional en prohibir los circos con animales y que Jalisco es el estado con la prohibición más completa al respecto del país.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
1 de agosto, 2025

El premio, realizado también en Brasil y Colombia, busca promover la cultura de la donación a organizaciones.
5 de agosto, 2025

La Secretaría de Agricultura dio a conocer el número de animales explotados y matados en 2024; Igualdad Animal exige al Congreso incluirlos en Ley General de Protección Animal.
23 de julio, 2025

El Congreso de Hidalgo se encamina a renovar su Ley de Protección Animal, que en 2022 se convirtió en la primera del país en incluir a los animales explotados para el consumo humano, impulsada por el trabajo de Igualdad Animal. La iniciativa, que propone derogar la Ley de Protección y…