¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Congreso de Puebla presenta iniciativa en materia de rastros clandestinos

27 de abril, 2020 Actualizado: 28 de abril, 2020
Vaca en el pasillo de un matadero

Hoy, en la sesión del Congreso de Puebla, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo presentó una iniciativa que reforma que adiciona los artículos 474 bis y 474 ter al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, para tipificar como delito la operación de rastros clandestinos.

De igual forma, quien no utilice los métodos establecidos en las normas y leyes para inducir a la brevedad un estado de inconsciencia, a un animal destinado para abasto y como resultado prolongue la agonía o la muerte del animal, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión.

Las investigaciones de igualdad Animal han documentado y denunciado las innumerables violaciones a las normas en los rastros del Estado. En Puebla se matan más de 90 millones de animales al año, la capacidad de matanza anual, reportada por rastros municipales y tipo TIF de la entidad es 65 millones. Hay una diferencia de más de 34 millones de animales, entre los que puede haber una mezcla de rastros que no reportan capacidad y rastros clandestinos o matanzas de traspatio.

“Las aseveraciones que aquí realizo no son recientes sino que son actos que existen desde hace tiempo, son reales y suceden en este mismo instante. El Estado de Puebla, siendo de los productores que abastecen a todo el país, tiene rastros que violan las Normas Oficiales Mexicanas en materia de bienestar animal”.

“Aunado a ello, en las investigaciones que ha realizado la Organización Internacional Igualdad Animal, frecuentemente encontraron a menores de edad realizando las acciones de un matancero, lo cual vulnera el bien superior de la niñez en todo sentido, atrayendo a la niñez y juventud a la violencia”

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Diputada.

La iniciativa es impulsada por Igualdad Animal y forma parte de sus esfuerzos a nivel nacional para combatir la crueldad animal. Fue turnada a las comisión de Procuración y Administración de Justicia para Dictamen.

“Los rastros clandestinos son una problemática de crueldad animal y riesgos sanitarios que, como sociedad mexicana, hemos logrado visibilizar mucho más a partir de la emergencia sanitaria que estamos viviendo y es justo en estos momentos en que resulta más urgente legislar para erradicar estos lugares.”

Jean Ortega, Coordinador Legislativo de Igualdad Animal México.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las noticias de nuestro trabajo en México a favor de los animales.



Lo más reciente
14 de octubre, 2025

La organización participó en el encuentro realizado en Jalisco; celebró que el bienestar animal sea considerado como factor clave para la sostenibilidad.
1 de octubre, 2025

Hace casi 60 años, Jane Goodall eligió una alimentación de origen vegetal al reconocer el sufrimiento de millones de animales explotados en la ganadería industrial
15 de septiembre, 2025

La organización internacional Igualdad Animal participó en la Jornada Comunidad UNAM Solidaria, un evento que busca fortalecer la cultura de la solidaridad, la cooperación y la economía social dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinada por diversas instancias universitarias, esta jornada ha reunido a entidades de la…