¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva investigación: el consumo de carne está arrasando el Amazonas

Nuestros investigadores han revelado la conexión entre la deforestación en la selva amazónica y la ganadería.
8 de octubre, 2019 Actualizado: 9 de octubre, 2019
Deforestación en Amazonas
Incendios en Amazonas

Desde hace varios años los incendios en la selva amazónica con fines de deforestación vienen ocurriendo siendo un grave problema para el gobierno brasileño. Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia prometió que el gobierno dejaría de proteger las áreas vírgenes de la selva y tierras indígenas, lo cual ha provocado que la deforestación aumente.

El 10 de agosto, un grupo de agricultores orquestaron una acción para comenzar a incendiar el bosque. Esto provocó un aumento del 300% de los puntos de fuego activos en la zona que ahora se conoce como “Dia do Fogo” (Día del Fuego). A partir de entonces, decidimos lanzar una campaña para animar a las personas a reducir o dejar de comer productos animales destacando que el ganado no es el único problema, dado que la deforestación también es impulsada por las plantaciones de soya, que se utilizan principalmente para la alimentación de animales destinados a consumo.

En septiembre de 2019, nuestros investigadores encubiertos viajaron al norte de Brasil para registrar el aumento de la deforestación en la selva amazónica brasileña y su conexión con la ganadería. Los hallazgos revelaron que los incendio, que han atraído la atención mundial, son provocados con fines agrícolas, como abrir espacios para el cultivo de ganado y soja, que se convertirán en alimento para pollos, cerdos y peces. Alrededor del 79% de la soja del mundo se destina a la alimentación de animales de consumo, y la soja brasileña es la más exportada del planeta. 

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), la deforestación en la Amazonia creció 50% en 2019 con la ganadería ocupando el 80% del área deforestada, según el informe de la Procuraduría del Medio Ambiente del Ministerio Público Federal realizado en 2015. 

La ganadería es la principal responsable de la deforestación y los incendios son la última etapa del proceso de transformación de los bosques en pastizales o plantaciones de soya. Por lo tanto, la deforestación no es sólo el resultado de la ganadería, sino también del cultivo de soya utilizada para alimentar a otros animales de granja utilizados para el consumo humano.

Seguiremos investigando y exponiendo la realidad de la industria cárnica y el impacto de la ganadería en el medio ambiente. Por favor, ayúdanos a terminar con la deforestación reduciendo o eliminando tu consumo de carne y otros productos de origen animal. En Love Veg hay cientos de recetas para ti y tips de alimentación geniales. ¡Saca el Amazonas de tu plato!


Lo más reciente
2 de abril, 2025

La organización trabaja con el Congreso para representar a los animales rumbo a la creación de esta inédita ley.
1 de abril, 2025

Legisladores, funcionarios y académicos participaron en el primer día del foro organizado por el Senado de la República. Igualdad Animal representará a los animales en la segunda jornada.
24 de marzo, 2025

A través de una iniciativa presentada por el Diputado Fausto Gallardo, Igualdad Animal busca garantizar una ley efectiva para la protección de todos los animales.