
Ayúdanos a acabar con el maltrato animal
Lee la peticiónLa investigación
Anteriormente, en Igualdad Animal denunciamos la crueldad que viven los cerdos en los rastros. Ahora, revelamos la crueldad que viven desde el primer día en las granjas de México, específicamente en Jalisco, principal estado productor.
Nuestros investigadores documentaron imágenes perturbadoras y nunca antes vistas al interior de distintas granjas de cerdos.
Fueron testigos del dolor de los animales que sufren de graves lesiones y enfermedades que no son atendidas, altos niveles de estrés que provocan agresiones entre ellos, e incluso de intervenciones dolorosas a los cerditos de pocos días de nacidos, como la mutilación de la cola y la castración, que se realizan sin anestesia ni atención veterinaria.
Expertas en comportamiento e inteligencia animal realizaron un estudio sobre estos animales, y encontraron que tienen capacidad de experimentar emociones que se ven afectadas por el estado de otros cerdos (esta es la base de la empatía), generar memorias, planear, así como disfrutar del mundo a través de juegos. ¡Esta última característica la comparten con otros animales, como delfines y perros!
Los cerdos deberían poder disfrutar de sus vidas, libres de crueldad, sin embargo, la ganadería industrial y el consumo de carne se los niega.
Por ello, en Igualdad Animal estamos decididos a cambiar su realidad desde distintas áreas. Con tu apoyo a las acciones que emprendamos, lograremos un #JaliscoSinCrueldad.
Recuerda, también, que la mejor forma de ayudarles es dejándolos fuera de tu plato.
¡Firma la petición y sé parte del cambio!

LA EVIDENCIA: LO QUE DESCUBRIMOS

Castración sin anestesia y sin atención veterinaria.

Mutilación de cola, igualmente sin anestesia y sin atención veterinaria.

Cerditos cubiertos de sangre y con signos de dolor después de la castración y mutilación de cola.

Heridas y lesiones que no son atendidas.

Diversas enfermedades que nunca son tratadas: mastitis, conjuntivitis y problemas en la piel.

Cerditos enfermos o lesionados son considerados “de desecho”. No se les trata y se dejan agonizar por días.

No tienen ningún tipo de estímulo o enriquecimiento ambiental durante toda su vida.

Muchos cerdos en espacios muy reducidos (hacinamiento).

Por el espacio tan reducido, las cerdas no pueden moverse libremente y en ocasiones aplastan a sus bebés.

Agresiones entre cerdos, derivadas de las terribles condiciones en las que viven.

Comportamientos repetitivos, por el estrés del hacinamiento, como el mordisqueo de los barrotes.

Instalaciones inseguras y descuidadas, como grietas pronunciadas en el piso en las que se atoran y fracturan.
ACTÚA POR UN JALISCO SIN CRUELDAD

DESCARGA GRATIS NUEVAS RECETAS
Dejar a los animales fuera de tu plato evitará que cientos de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo, ¡nunca fue tan fácil!