¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Argentina rechaza problemas de bienestar animal en matadero Santa Giulia; México lo suspendió desde abril

Igualdad Animal lamenta la resolución del organismo argentino, que se dio pese a las pruebas de maltrato animal exhibidas por la organización y la suspensión del matadero por parte de México.
6 de noviembre, 2025
Imagen de la investigación Carne Argentina
Imagen de la investigación Carne Argentina.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) del Gobierno de Argentina rechazó irregularidades en el proceso de insensibilización y matanza del matadero de Santa Giulia, que fue exhibido el pasado agosto en “Carne Argentina: una investigación en mataderos de Buenos Aires”.

En respuesta a la denuncia presentada por Igualdad Animal, el organismo argentino informó que realizó una inspección y concluyó que “el Establecimiento No. Oficial 1352 – Santa Giulia S.A. cumple con las disposiciones vigentes en materia de Bienestar Animal”.

Igualdad Animal / Aitor Garmendia

Debido a que los hechos denunciados tuvieron lugar en establecimientos frigoríficos, la denuncia fue atendida en la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la facultada para expedirse al respecto. 

Sin detallar, el Senasa aseguró que “el establecimiento cuenta con un equipo de insensibilización preparado” y cumple con “todas las maniobras” para evitar el sufrimiento de los animales durante el proceso de matanza.

Esto, pese a que la investigación de Igualdad Animal documentó con material gráfico cómo los animales siguen conscientes después de cortarles el cuello y ser pasados a la cinta transportadora, lo que implica un sufrimiento grave y prolongado.

Igualdad Animal lamenta resolución 

De acuerdo con una solicitud de información realizada al Senasa, esta denuncia fue la primera en su tipo relativa a incumplimientos en técnicas de insensibilización previas a la matanza y a la utilización de inductores eléctricos (picana eléctrica).

La organización Igualdad Animal lamentó que el Senasa haya perdido la oportunidad de demostrar que vela por el bienestar animal. 

La evidencia es contundente y la respuesta de Senasa lamentable. Igualdad Animal continuará exhibiendo la crueldad en mataderos de Argentina y el mundo. Las sociedades actuales exigen prácticas éticas y sin sufrimiento para los animales y tarde o temprano las autoridades deberán actuar en consecuencia.

Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina

México sí detecto problemas de bienestar animal en Santa Giulia

En abril pasado, el Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó la suspensión de la importación de productos cárnicos de 10 frigoríficos argentinos por distintos incumplimientos sanitarios y de bienestar animal.

Entre los frigoríficos suspendidos por el regulador mexicano se encuentra el de Santa Giulia S.A. Igualdad Animal ha confirmado a través de una solicitud de información que los incumplimientos por los que se suspendieron las importaciones son:

  • Bienestar animal
  • Mantenimiento
  • Control de fauna nociva
  • HACCP o Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.

Imagen de la investigación realizada en Argentina
Igualdad Animal / Aitor Garmendia

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha confirmado a Igualdad Animal que las importaciones de Santa Giulia S.A. siguen  y seguirán suspendidas hasta que se realice una nueva auditoría y el matadero cumpla con los estándares. 

La respuesta de la autoridad argentina genera dudas, pues la investigación de Igualdad Animal y la inspección de Senasica demuestran que Santa Giulia tiene evidentes problemas con el cumplimiento de estándares de bienestar animal.

– Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina

Igualdad Animal ha entregado la respuesta del organismo mexicano a su homólogo argentino, a fin de que la tenga en cuenta para la realización de nueva inspección en el matadero de Santa Giulia S.A. El Senasa confirmó la recepción de dicha información.

Santa Giulia, autorizado para exportar a EE.UU.

Pese a la evidencia que muestra graves problemas en materia de bienestar animal en Santa Giulia S.A., lo cual también ha sido comprobado por el Gobierno de México, el matadero argentino continúa con su certificación para exportar carne a Estados Unidos.

De acuerdo con una actualización del 3 de noviembre de 2025 por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el matadero-frigorífico se encuentra en la lista de “Plantas elegibles certificadas para exportar carne” a ese país.

AYUDA CADA DÍA

Elegir una alimentación compasiva y de origen vegetal es una forma directa de luchar contra la explotación y sufrimiento animal. Visita Love Veg y descarga de manera gratuita el recetario que ha preparado para ti.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
30 de octubre, 2025

El bienestar animal, respeto y la protección de los animales ya forman parte de la Constitución mexicana, serán incluidos en la educación formal y ocupan cada vez más espacio en el debate público. En este contexto, Igualdad Animal impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el bienestar…
23 de octubre, 2025

Las nuevas Guías Alimentarias mexicanas avanzan hacia una alimentación saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne y priorizando los  alimentos de origen vegetal.
22 de octubre, 2025

La coordinadora de campañas de Igualdad Animal en Alemania, fue agredida durante una acción que formaba parte de una campaña internacional que busca poner fin al uso de jaulas para animales en la cadena de suministro de la compañía.