¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí

Investigaciones

MOSCATEL – TORO DE LA VEGA

14 de septiembre de 2009

Igualdad Animal no se echó atrás y, una vez más, los investigadores estuvieron presentes en el evento anual del "Toro de la Vega". Las fotos y el vídeo que obtuvieron tuvieron una gran repercusión en los medios de comunicación nacionales e internacionales, provocando la indignación y el debate sobre esta cruel tradición.

España
Toros
Tauromaquia
2009

LOS ZORROS CRIADOS PARA LA OBTENCIÓN DE PIELES SUFREN EN JAULAS DE ALAMBRE

9 de marzo de 2009

Nuestro investigador fotografió una granja de zorros en Polonia para concienciar sobre cómo viven estos animales. Los zorros se ven obligados a vivir en pequeñas y estériles jaulas de alambre, lo que sin duda supone una tortura psicológica para estos animales normalmente curiosos. El único momento en que los zorros pueden salir de la jaula es el día en que son sacrificados.

Polonia
Zorros
Pieles
2009

VALENTON – TORO DE LA VEGA

13 de septiembre de 2008

Investigadores de Igualdad Animal se infiltraron por primera vez en el cruel festival del "Toro de la Vega" para documentar y denunciar la crueldad del ritual de matanza de toros. En el evento anual, un toro aterrorizado es perseguido a través de la ciudad de Tordesillas, España, y alanceado hasta la muerte por cientos de lanceros una vez que llega a un campo abierto.

España
Toros
Tauromaquia
2008
Cerdos

DEGAPORSA – PROVEEDOR DE CERDOS DE CAMPOFRIO

13 de julio de 2008

En respuesta a una campaña publicitaria anti-vegetariana del gigante cárnico Campofrio, Igualdad Animal publicó un vídeo en el que se exponía el trato cruel de los cerdos en una granja que suministraba los animales a la empresa. El video fue visto por cientos y miles de personas y aún hoy sigue en circulación.

España
Cerdos
Carne
2008

CIRCOS

24 de marzo de 2008

Investigadores de Igualdad Animal se infiltraron en cuatro circos de España, documentando el trato cruel de los animales utilizados para el entretenimiento y recopilando algunas de las primeras imágenes entre bastidores de los circos del país. Nuestras imágenes provocaron la protesta del público, y los activistas preocupados tomaron medidas y rescataron a Moisés, un babuino de uno de los circos que había permanecido en una jaula durante años. Nuestro trabajo, junto con el de otras organizaciones de protección de los animales, llevó a muchas regiones y ciudades de España a prohibir el uso de animales salvajes en los circos.

España
Zoológicos
2008

5 MATADEROS ESPAÑOLES

26 de febrero de 2008

La primera investigación de Igualdad Animal documentó cinco mataderos en el norte de España, exponiendo por primera vez la crueldad y el maltrato sistemático de los animales en estos lugares. Las impactantes imágenes que obtuvieron los investigadores siguen siendo utilizadas hoy en día por organizaciones de todo el mundo.

España
Cerdos
Rastros
2008