¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ley General de Protección Animal: el urgente pendiente del Congreso

El Legislativo debe enmendar su incumplimiento al mandato constitucional de 2024 y expedir la Ley General de Protección Animal.
1 de septiembre, 2025

El Congreso de la Unión inició este lunes su Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año legislativo con un pendiente urgente: expedir la primera Ley General de Bienestar, Protección y Cuidado Animal, el marco jurídico que establecerá estándares, obligaciones, prohibiciones, derechos y responsabilidades para la protección de todos los animales del país.

Por mandato constitucional, esta inédita ley debió expedirse a más tardar el 1° de junio pasado, sin embargo, el Poder Legislativo ha omitido legislar o siquiera dictaminar, a pesar de las múltiples iniciativas presentadas, así como de los foros y mesas de trabajo realizadas tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados.

En estos encuentros, Igualdad Animal, la sociedad civil, académicos y especialistas aportaron su experiencia en la materia y realizaron comentarios y observaciones para que la eventual Ley General de Protección Animal sea efectiva y acorde a las necesidades del país. No obstante, todo este trabajo no ha sido retomado por las y los legisladores.

Matanza de caballos para carne en México
La Ley General de Protección Animal deberá incluir a todos los animales.

El Congreso tiene la obligación de enmendar su incumplimiento de la Constitución y su falta de compromiso con la protección animal, públicamente se han comprometido a realizarlo en este periodo ordinario de sesiones e Igualdad Animal está desde el día 1 para vigilar que esto suceda. Es lamentable que millones de animales sigan desprotegidos por una evidente falta de voluntad política de los legisladores. “

 – Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México

Derivado de las reformas que en 2024 incluyeron a los animales por primera vez en la Constitución, la Ley deberá incluir a los animales explotados para el consumo humano, que en ese mismo año fueron más de 2 mil millones, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

La Constitución es clara: la Ley General de Protección Animal debe incluir a los animales explotados para el consumo humano. No hay lugar a interpretaciones.”

  – Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México

Una exigencia de la sociedad civil

Desde febrero pasado, Igualdad Animal ha impulsado la campaña ¡Por la Primera Ley General de Protección Animal!, a través de la cual la sociedad civil ha exigido al Congreso de la Unión expedir esta urgente normativa. Hasta ahora, alrededor de 26 mil personas se han unido, las cuales se suman a las más de 140 mil que exigieron el cambio constitucional que da origen a esta inédita ley.

En los meses venideros, la organización seguirá trabajando de cerca con las y los legisladores, vigilará este proceso e informará a la sociedad las actualizaciones correspondientes para que la tarea de proteger a los animales sea una tarea de todas y todos.

Tu firma puede cambiar la vida de millones de animales. ¡Firma y comparte!

Si bien estas leyes tienen como fin reducir el sufrimiento a los animales, la manera más efectiva que todas las personas tenemos para terminar con su explotación es elegir una alimentación respetuosa de origen vegetal. Visita Love Veg México para consultar cómo hacerlo y descargar cientos de recetas gratuitas.


DefIENDE LA BONDAD

Considerados como compañeros por muchos, los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Ayuda a estos hermosos animales eligiendo alimentos de origen vegetal.


Lo más reciente
17 de octubre, 2025

En un paso relevante hacia la transformación del comercio de animales vivos en mercados, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México emitió una resolución que obliga al Mercado Sonora a dejar de vender animales vivos antes de que concluya 2025, al establecer que los locales dedicados a…
14 de octubre, 2025

La organización participó en el encuentro realizado en Jalisco; celebró que el bienestar animal sea considerado como factor clave para la sostenibilidad.
1 de octubre, 2025

Hace casi 60 años, Jane Goodall eligió una alimentación de origen vegetal al reconocer el sufrimiento de millones de animales explotados en la ganadería industrial