¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal revela tratos crueles en mataderos de animales de Argentina

La organización presentó una denuncia administrativa ante el Senasa con la evidencia recabada en dos mataderos de Buenos Aires.
25 de agosto, 2025 Actualizado: 28 de agosto, 2025
Aitor Garmendia / Igualdad Animal

La organización internacional Igualdad Animal documentó y exhibió las prácticas crueles cometidas por la industria ganadera en mataderos de vacas y cerdos en Argentina, específicamente en los frigoríficos de Santa Giulia y Vidal S.A., ubicados en Buenos Aires.

Se trata de la primera vez que la organización publica una investigación realizada en territorio argentino, con lo que suma su trabajo al de organizaciones y activistas locales que trabajan por la protección de los animales criados para el consumo humano, como el actor y comediante Kiki Petrone, quien se sumó a la narración del video principal.

Recabadas entre noviembre y diciembre de 2024, las imágenes de “Carne Argentina: una investigación en mataderos de Buenos Aires” exhiben el sufrimiento sistematizado por la industria con prácticas ilegales, la ausencia de inspección oficial y prácticas crueles que no han sido reguladas.

Graves incumplimientos a normativas

La evidencia documentada por el equipo de investigación de Igualdad Animal en ambos mataderos de Buenos Aires muestra el incumplimiento recurrente de la Ley N° 18.819 y el Manual de Bienestar Animal expedido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Entre las faltas frecuentes están:

  • Uso de maza para intentar insensibilizar a las vacas. Uno de los incumplimientos más graves documentados, pues esta cruel práctica está explícitamente prohibida por la Ley N° 18.819. A pesar de esto, su uso es continuo y arbitrario, y las vacas son golpeadas en repetidas ocasiones en la cabeza.
  • Más de una vaca en el cajón de insensibilización. Por normativa, este procedimiento debe realizarse una vaca a la vez para evitar que se lastimen entre ellas.
  • Uso de picana eléctrica en zonas prohibidas. En mataderos de cerdos, documentamos descargas eléctricas en las zonas anogenital, lo cual está prohibido y demuestra un proceder ilegal y negligente. 
Uso ilegal de picana eléctrica en cerdos | Igualdad Animal /Aitor Garmendia

Por estos hechos, Igualdad Animal presentó una denuncia administrativa ante el Senasa, que ya se encuentra en el análisis de la evidencia proporcionada. Asimismo, la organización documentó prácticas rutinarias y crueles que no han sido sancionadas por la ley, pero que impactan directamente en el bienestar de los animales como golpes, gritos, tironeos, piquetes o torceduras de colas, lo cual revela la urgencia de ampliar la protección legal de este grupo de animales.

Kiki Petrone se une a amplificar la compasión 

El activista, locutor y actor argentino, Kiki Petrone, se ha unido a Igualdad Animal para narrar el video principal de la investigación y visibilizar el sufrimiento de los animales explotados por la industria ganadera. Con una amplia trayectoria en el activismo por los animales, Kiki destacó la urgencia y necesidad de seguir mostrando la verdad de la industria de la carne.

Las vacas son golpeadas con mazo, a pesar de su prohibición | Igualdad Animal /Aitor Garmendia

Si esta investigación realizada por Igualdad Animal mostrara la misma situación pero con perros o gatos, el país y el mundo estarían horrorizados. Los derechos animales no deberían depender de la especie a la cual pertenecen. Todos ellos quieren y merecen vivir, lejos de cualquier práctica que atente y/o termine con su vida. Me uno a esta campaña para construir un mundo con más amor, empatía, respeto y conciencia. Unite vos también y sé parte del cambio de la mano de Igualdad Animal.”

– Kiki Petrone, activista, actor y comediante

Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina, destacó la importancia de exhibir la crueldad de la industria de la carne desde plataformas como la de Kiki Petrone: “la convicción y congruencia de artistas, actores y otras personas del medio público es esencial para visibilizar el sufrimiento de los millones de animales que hoy viven prácticas crueles en rastros y granjas. Su apoyo es invaluable para el movimiento y, sobre todo, para los animales”, dijo.

Los animales explotados para consumo humano son seres sintientes y merecen vivir sin el sufrimiento sistematizado por la industria ganadera. La compasión es un valor universal y no hay ninguna duda de  que la sociedad argentina está a favor de la protección animal.”

– Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina

Recrean recetas argentinas con compasión

Con el propósito de ofrecer alternativas respetuosas con los animales, Love Veg, el proyecto educativo de Igualdad Animal, lanzó un recetario con lo mejor de la cocina argentina recreada de manera fácil, deliciosa y con ingredientes de origen vegetal.  

El recetario gratuito “Argentina: Mis Primeras Recetas Veganas” ya se encuentra disponible para su descarga en Love Veg. 

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
1 de octubre, 2025

Hace casi 60 años, Jane Goodall eligió una alimentación de origen vegetal al reconocer el sufrimiento de millones de animales explotados en la ganadería industrial
15 de septiembre, 2025

La organización internacional Igualdad Animal participó en la Jornada Comunidad UNAM Solidaria, un evento que busca fortalecer la cultura de la solidaridad, la cooperación y la economía social dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinada por diversas instancias universitarias, esta jornada ha reunido a entidades de la…
18 de septiembre, 2025

A propósito de nuestra más reciente investigación en mataderos y frigoríficos de Buenos Aires, Argentina, Love Veg, el proyecto educativo de Igualdad Animal, presenta un recetario muy especial inspirado en la gastronomía de esta región. La gastronomía argentina es reconocida mundialmente por su riqueza de sabores y tradiciones, lo que…