Comisiones del Congreso frenan Ley General de Protección Animal


Las Comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras del Congreso de la Unión han frenado, sin explicación alguna, el avance del dictamen que permitirá crear la primera Ley General de Protección Animal de México.
Durante meses, organizaciones, sociedad civil, academia y especialistas participaron activamente en la discusión de esta importante legislación que permitirá proteger a todos los animales del país, sin embargo, todo este esfuerzo y trabajo está en riesgo debido a que ni en el Senado ni en la Cámara ha sido publicado el proyecto de dictamen.
Presididas por la Senadora Maki Ortiz y la Diputada Gabriela Benavides, ambas comisiones realizaron procesos paralelos en las que convocaron a la sociedad civil y especialistas, quienes respondieron en tiempo y forma al aportar su experiencia en la materia. Con foros, asesorías técnicas y comentarios a propuestas hechas por legisladores, las comisiones obtuvieron toda la información necesaria para realizar el dictamen correspondiente, no obstante, han omitido este paso sin explicación.
Protección animal y confianza ciudadana en riesgo
Por mandato constitucional, la primera Ley General de Protección Animal debió ser expedida el pasado 1° de junio, lo cual no sucedió por la falta de voluntad política de las y los integrantes del Congreso de la Unión. Pese a este desacato, diputados y senadores aún cuentan con la facultad y obligación de crear esta inédita ley. Por esta razón, la organización Igualdad Animal, impulsora de la legislación, exigió a ambas Comisiones de Medio Ambiente que publiquen el proyecto de dictamen que permita avanzar en ese objetivo.
Las comisiones presididas por la Senadora Maki Ortiz y la Diputada Gabriela Benavides deben respetar el trabajo y esfuerzo de la sociedad civil que cumplió con su parte en esta importante tarea. Después de más de un año de trabajo técnico y participativo, el dictamen está listo para concretarse. Retrasar su publicación solo pone en riesgo a los animales y la confianza ciudadana en el trabajo legislativo”.
Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México
La organización anunció que realizará una serie de acciones para exigir a las legisladoras y legisladores involucrados que dictaminen la Ley General de Protección Animal con miras a que pueda discutirse y aprobarse en el Pleno de una de las cámaras al inicio del siguiente Periodo Ordinario de Sesiones que comenzará el próximo 1° de septiembre.
Para unirte a las acciones, da clic en el siguiente botón. ¡Los animales te necesitan!
AYUDA A TODOS LOS ANIMALES
De aprobarse cumpliendo con las exigencias de la sociedad y el mandato de la Constitución, la Ley General de Protección Animal deberá incluir a los animales criados para el consumo humano, las más maltratados e invisibilizados.
¡Pero desde hoy puedes ayudarlos! Al elegir una alimentación de origen vegetal estás tomando acción contra el sufrimiento de millones de cerdos, vacas, pollos y demás animales que son explotados en condiciones crueles. Visita Love Veg y descubre cientos de recetas gratuitas.

menos carne MÁS EMPATÍA
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.