Protección animal será política nacional en Brasil


En una decisión sin precedentes, Brasil incorporó oficialmente la protección animal en las directrices de la nueva Política Nacional de Combate a la Emergencia Climática, impulsada por una delegación animalista de la cual Igualdad Animal forma parte.
El hito ocurrió durante la etapa final de la V Conferencia Nacional de Medio Ambiente (CNMA) , un proceso democrático y participativo que reunió a más de 1,500 delegados de todos los estados brasileños para definir las 100 propuestas prioritarias. Carla Lettieri, directora ejecutiva de Igualdad Animal Brasil, fue una de las delegadas seleccionadas para participar en la Conferencia.
La inclusión de la causa animal en este documento es un paso esencial hacia una visión más integral de la justicia climática. Es el reconocimiento de que el sufrimiento de los animales, especialmente los explotados para el consumo humano, también forma parte de la crisis medioambiental y debe abordarse con políticas públicas específicas.”
Carla Lettieri, directora ejecutiva de Igualdad Animal Brasil
Aunque de los 1,500 delegados sólo 30 eran representantes de los animales, el grupo logró que ocho propuestas fueran incluidas entre las 100 que conforman este importante documento. Entre ellas destacan:
- Establecer políticas restrictivas a la importación y exportación de animales vivos, reduciendo las exenciones fiscales y aumentando los impuestos y las inspecciones, que se dirijan a un fondo de protección con el fin de desincentivar esta actividad y proteger la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.
- Crear una política nacional sobre derechos de los animales, incluyendo la protección en desastres climáticos, que prevea la creación de un consejo conjunto específico y un fondo con dotación propia destinado al rescate, rehabilitación, formación de equipos especializados y apoyo a instituciones públicas y privadas involucradas en el manejo ético de estos animales.
Esta última propuesta recibió el sexto mayor número de votos entre las 100 seleccionadas y fue incluida en el grupo de 10 propuestas prioritarias elegidas por los participantes de la Conferencia.
Lanzada en 2024, la V Conferencia Nacional de Medio Ambiente (CNMA) fue un proceso participativo con más de 900 conferencias realizadas en 2,570 municipios, de las cuales se priorizaron 539 propuestas y se eligieron 1,501 delegados para la fase nacional, realizada en Brasilia del 6 al 9 de mayo de 2025. En la clausura, los participantes eligieron las 100 propuestas finales que conformarán la nueva política nacional de enfrentamiento a la emergencia climática.
México, rumbo a la protección animal a nivel nacional
Como parte de su trabajo para crear un mundo más justo, Igualdad Animal México impulsa la primera Ley General de Protección Animal que permitirá establecer estándares y obligaciones para que todos los niveles de gobierno garanticen esta tarea.
Actualmente, en el Congreso de la Unión hay diversas propuestas para la LGPA, sin embargo, las y los legisladores terminaron el Periodo Ordinario de Sesiones sin dictaminar ninguna, lo cual va en contra del mandato constitucional que establecía el próximo 1° de junio como fecha límite para aprobarla en el pleno.
No obstante, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aún puede crear el dictamen, para que una vez que comience el próximo Periodo Ordinario, la Ley General sea una prioridad.
¡Firma hoy para exigir a los legisladores que dictaminen la LGPA!
¿Ya conoces Love Veg?
Love Veg es el proyecto educativo de Igualdad Animal México que brinda recursos gratuitos para iniciar o explorar una alimentación de origen vegetal y respetuosa con los animales. Visita hoy su página web en el botón de abajo y descubre cientos de recetas hechas desde la compasión.

menos carne MÁS EMPATÍA
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.