¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ley General de Protección Animal debe incluir a todos los animales

Igualdad Animal participa en un tercer foro convocado por el Congreso en representación de los animales para aportar su experiencia en la materia.
9 de abril, 2025
Retrato de Isabel Franco durante la Mesa de Trabajo realizada en la Cámara de Diputados.
Retrato de Isabel Franco durante la Mesa de Trabajo realizada en la Cámara de Diputados.

Por mandato constitucional, la Ley General de Protección Animal debe incluir a todos los animales, recordó la organización Igualdad Animal a legisladoras y legisladores durante la Mesa de Trabajo realizada en la Cámara de Diputados este miércoles 9 de abril.

Isabel Franco, Coordinadora de Análisis Legislativo, expuso que la Constitución es clara en establecer protección para todos los animales y, en específico, el artículo segundo transitorio de la reforma que mandata la creación de la Ley es preciso al incluir a los criados para consumo humano.

“Estamos hablando de un mandato constitucional que no admite ambigüedades ni dilaciones y debe ser cumplido. Este grupo de animales se encuentra desprotegido durante la crianza, tan solo tenemos normativa obligatoria en transporte y matanza”.
Isabel Franco, Coordinadora de Análisis Legislativo

Además de esta observación, la organización también llamó a no federalizar la protección de los animales y establecer atribuciones que permitan la progresividad en la materia desde los estados. “Una Ley General debe cumplir una función muy específica: establecer protección base para que las entidades más atrasadas se pongan a la altura, pero no frenar el progreso estatal ni revertir esfuerzos locales importantes que ya están vigentes”, dijo Isabel Franco.

Isabel Franco durante la Mesa de Trabajo realizada en la Cámara de Diputados.

Escasa regulación

Ante la exigencia de la sociedad civil de mejorar las condiciones para millones de animales criados para consumo humano, la industria acusó una supuesta sobrerregulación del sector. Al respecto, Isabel Franco señaló que “las disposiciones de la Ley Federal son insuficientes, es necesario incluirlos en esta Ley General, al menos la obligación de asegurarles acceso a alimento y agua adecuados, instalaciones seguras, presencia de médicos veterinarios, sobre todo durante prácticas dolorosas como el corte de cola o castraciones, que se realizan sin anestesia”.

A nivel estatal, sólo tres entidades tienen regulaciones para la etapa de crianza: Hidalgo, Colima y Oaxaca, lo que también revela la inexistencia de una supuesta sobrerregulación.


Esta es la tercera ocasión en que Igualdad Animal participa en los foros y mesas de trabajo convocadas por el Congreso rumbo a la creación de la Ley General de Protección Animal en representación de los animales y sus intereses. Si bien en estos encuentros los sectores que lucran con la explotación animal han tenido mayor representación frente a la sociedad civil, ésta continúa firme en su exigencia de crear un mejor marco legal para proteger a todos los animales.

Cambiando al mundo con compasión

Poner fin al sufrimiento de millones de animales es posible. Existe una alternativa a la crueldad de la industria de la carne, el huevo y la leche: una alimentación compasiva, libre de explotación y rica en proteínas vegetales. Visita Love Veg y descubre cómo dar el primer paso.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
28 de mayo, 2025

Ante el la falta de compromiso de Toks con #NoMásJaulas, la organización intensifica sus actos informativos para que consumidores y población conozcan sobre el sufrimiento de millones de gallinas en la industria del huevo.
26 de mayo, 2025

La organización colocó espectaculares para mostrar la verdad detrás de la producción de leche y promover alternativas vegetales libres de crueldad.
16 de mayo, 2025

Igualdad Animal formó parte de la delegación que impulsó las propuestas incluidas en la Política Nacional de Combate a la Emergencia Climática.