Igualdad Animal en el Senado por la Ley General de Protección Animal


Igualdad Animal participó en el foro “Análisis de la Iniciativa de Ley General en materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales”, organizado por el Senado de la República para que los sectores involucrados hicieran sus recomendaciones y observaciones a legisladoras y legisladores de cara a la creación de dicha normativa.
Aunque este ejercicio de parlamento abierto tiene como objetivo abrir un diálogo plural, Igualdad Animal fue la única organización que pudo representar a los animales, frente a los cinco representantes de sectores que lucran con la explotación de diferentes grupos de animales, además de un representante de la academia. Esta situación también se presentó en la Cámara de Diputados.
Pese a esto, Isabel Franco, Coordinadora de Análisis Legislativo de la organización, exigió al Poder Legislativo “estar a la altura de este momento histórico y asegurar que ambas Cámaras cooperen entre sí para proponer una primera ley que garantice la protección y bienestar de los animales, alineada con los avances científicos, éticos y sociales”.
Regulación y distribución de competencias
La tercera mesa del foro, en la que Igualdad Animal participó, fue destinada al tema de animales asociados a actividades económicas o servicios, como los criados para consumo humano, que son los más explotados y desprotegidos.
En México, sólo tres estados tienen leyes dirigidas a garantizar su bienestar durante la crianza en granjas, donde pasan el mayor tiempo de sus vidas y en donde se cometen la mayoría de prácticas crueles que les generan sufrimiento.
A pesar de esta realidad, los sectores dedicados a la explotación de animales en granjas se dijeron preocupados por una “sobrerregulación” y propusieron que sea la Federación la responsable de regular el sector de animales criados para consumo.
Isabel Franco, de Igualdad Animal, dijo que las “Entidades Federativas deben mantener la competencia de legislar en bienestar animal para aquellas especies destinadas al consumo humano, compañía, trabajo y demás animales domésticos, atendiendo a la realidad dentro de su territorio, pues sabemos que no es la misma en el norte, sur o centro. Esta distribución de responsabilidades también asegura una supervisión más cercana y efectiva”.
El transitorio segundo de las reformas constitucionales dice textualmente que en la creación de la ley que nos convoca se debe prohibir el maltrato en la crianza, aprovechamiento y matanza de animales destinados al consumo humano. No podemos seguirles negando protección”.
Isabel Franco, Coordinadora de Análisis Legislativo
Protección para todos los animales
Asimismo, Isabel Franco señaló que es fundamental garantizar buenos niveles de bienestar para todos los animales, asegurando condiciones adecuadas de alojamiento, alimentación, atención veterinaria y la posibilidad de expresar comportamientos naturales, evitando su sufrimiento físico y mental. “Esto aplica tanto para animales de compañía, o aquellos usados para trabajo, en investigación, enseñanza y medicina”, aclaró.
Hoy no solo estamos discutiendo una ley y dando cumplimiento a un mandato constitucional, en cuya construcción también participamos; sino que estamos por definir la manera en que nos relacionamos con millones de seres sensibles.”
Isabel Franco, Coordinadora de Análisis Legislativo
Durante el foro, los sectores de la explotación animal se dijeron dispuestos a avanzar en la protección y bienestar de los animales, sin embargo, pidieron priorizar sus negocios y fines económicos.
Firma ahora para apoyar la Ley General de Protección Animal y exigir a las y los legisladores que tomen en cuenta los intereses de los animales.
Elige la compasión
Una alimentación de origen vegetal es la herramienta más efectiva que todas las personas tenemos para terminar con el sufrimiento de millones de animales que son explotados por la industria de la carne, el huevo y la leche. Visita Love Veg y descubre cómo hacerlo.

menos carne MÁS EMPATÍA
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.