Los 7 ejes esenciales para la Ley General de Protección Animal


Rumbo a la creación de la la primera Ley General de Protección Animal de México, la organización Igualdad Animal presentó en la Cámara de Diputados, a través del Diputado Fausto Gallardo García (Partido Verde), una iniciativa en la materia, con la que busca asegurar que el eventual dictamen contenga 7 ejes fundamentales que garanticen una ley efectiva y acorde al contexto de nuestro país.
Desde el inicio del proceso legislativo, Igualdad Animal ha participado activamente en la construcción de la ley, a través de asesoría técnica a legisladores, con la entrega de comentarios y observaciones de otras iniciativas presentadas y recientemente con su intervención en la primera mesa de trabajo, realizada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, así como una próxima en el Senado de la República el 2 de abril.
Los puntos claves para una Ley efectiva
La próxima Ley General de Protección Animal, además de ser un deber ético con los animales, tiene el reto de ser efectiva y con un impacto real para todos los animales de nuestro país.
Para asegurar su efectividad, Igualdad Animal presentó 7 puntos esenciales que la organización, con base en su experiencia de investigación, educación y trabajo legislativo, deben guiar la construcción de la LGPA. Estos ejes, que previamente fueron entregados formalmente a la Comisión y están contenidos en la iniciativa presentada, son:
- Emplear terminología actualizada: con conceptos reconocidos por la academia, la ciencia y la sociedad civil, que favorezca una legislación efectiva y coherente con los avances en la materia.
- Atribuciones: las Entidades Federativas deben mantener la competencia de legislar en bienestar animal para aquellas especies destinadas al abasto, compañía, trabajo y demás animales domésticos. Es importante que la ley general establezca protección base para que las entidades más rezagadas se pongan a la altura, pero no frenar o limitar desde la federación el progreso estatal ni revertir esfuerzos locales importantes que ya están vigentes.
- Animales criados y utilizados para consumo: se deben establecer los estándares para el bienestar animal, por lo que esta Ley debe contemplar la obligación de asegurarles acceso a alimento y agua adecuados, instalaciones seguras, y un ciclo de luz apropiado, presencia de médicos veterinarios, sobre todo durante prácticas dolorosas como el recorte de orejas, la alimentación forzada, entre otros.
- Animales de compañía: se debe asegurar su bienestar integral y garantizar que los animales puedan expresar sus comportamientos naturales.
- Animales usados para actividades laborales: es fundamental asegurar que quienes se benefician de su trabajo cumplan con una serie de regulaciones que garanticen su bienestar.
- Animales utilizados en investigación, enseñanza, medicina y la constatación de productos biológicos: es fundamental seguir principios éticos que prioricen la reducción de su uso, de su sufrimiento, y, sobre todo, fomentar la reducción de prácticas que involucren animales por métodos alternativos.
- Fauna silvestre: debe ser regulada mediante las disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre y las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, además de las disposiciones establecidas en el presente ordenamiento, la legislación federal, estatal y las medidas dispuestas por las autoridades municipales.
Con estos ejes, buscamos que el centro de la Ley General de Protección Animal sean los animales y sus intereses, al mismo tiempo que aseguramos su eventual efectividad en un contexto actual y con miras al futuro.”
Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México
Los pasos a seguir
La iniciativa turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá ser analizada junto a otras presentadas por otras legisladoras y legisladores para elaborar el dictamen a votarse tanto en la Comisión como en el Pleno.
“Las iniciativas hasta ahora presentadas, si bien avanzan en la dirección correcta, han omitido aspectos fundamentales tanto técnicos como éticos para la protección de todos los animales. A través de esta iniciativa buscamos una protección integral y efectiva”, dijo Dulce Ramírez.
Igualdad Animal seguirá participando en el proceso legislativo de la Ley General de Protección Animal, con el respaldo de miles de personas que han firmado nuestra campaña. Si aún no lo has hecho, da clic en el siguiente botón para mostrar tu apoyo y recibir las actualizaciones sobre la LGPA.
PROTECCIÓN PARA TODOS LOS ANIMALES
Todos los animales merecen protección, sin embargo, aquellos criados para consumo como los cerdos, las vacas y los pollos actualmente está rezagados en esta materia. Esto, a pesar de que son los más explotados y maltratados. Con elecciones compasivas, como una alimentación a base de plantas, contribuyes a acabar con su sufrimiento. Visita Love Veg para saber más.

menos carne MÁS EMPATÍA
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.