Dona hoy que ayuda al doble de animales: Dona ahora
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal se une a histórica demanda contra la Comisión Europea

El Tribunal de la Unión Europea admitió la solicitud, luego de que el organismo ha omitido presentar propuestas para prohibir la crianza de animales en jaulas.
29 de enero, 2025 Actualizado: 31 de enero, 2025
Cerda en jaula

El Tribunal General de la Unión Europea autorizó a las organizaciones Igualdad Animal, Eurogroup for Animals y LAV unirse a la demanda interpuesta por el Comité Ciudadano “End the Cage Age”, que trabaja por la prohibición de la crianza en jaulas de animales utilizados para consumo humano.

Es el primer caso legal que responsabiliza a la Comisión Europea por no actuar en relación con una Iniciativa Ciudadana Europea, una herramienta democrática que permite a las y los ciudadanos europeos impulsar cambios legislativos para el bloque. Cuando una ICE cumple los requisitos, como fue el caso de “End the Cage Age”, se vuelve vinculante.

De esta manera, la demanda fue iniciada debido a que la Comisión ha omitido publicar sus propuestas para prohibir la crianza en jaulas, a pesar de que debió hacerlo en 2023 y con miras a implementarla en 2026.

La crueldad de la cría de gallinas en jaulas
La industria del huevo utiliza jaulas para explotar a las gallinas.

Tribunal reconoce afectaciones 

La decisión del Tribunal General de la Unión Europea reconoció que el trabajo de las organizaciones en favor de la protección de los animales en granja se ha visto afectado negativamente por este retraso. 

Sin embargo, el Tribunal rechazó admitir a otras organizaciones que argumentaron afectaciones  a la democracia, la protección del consumidor y la seguridad alimentaria. 

Para el Comité Ciudadano, esta decisión refleja que el órgano de justicia no considera el bienestar animal como un bien público o una cuestión que importe a la mayoría de los ciudadanos europeos, a pesar de que el 89% cree que los animales no deberían estar encerrados en jaulas individuales.

Encerradas: una investigación sobre las jaulas en la industria porcina española
Las jaulas son tan reducidas que los cerdos no pueden moverse.

¿Qué sigue?

Ahora que Igualdad Animal, junto con otras organizaciones, han sido aceptadas como demandantes, tendrán la oportunidad de presenta presentar argumentos más detallados ante el Tribunal, explicando las consecuencias perjudiciales que la omisión de la Comisión Europea tiene sobre el bienestar animal.

De fallar a favor de los animales, el Tribunal ordenará a la Comisión Europea establecer un calendario claro y razonable para la presentación de propuestas legislativas.

Junto con otras organizaciones de toda Europa, nos aseguraremos de que se escuchen las voces de millones de personas y de que no se ignore el sufrimiento de innumerables animales. Las jaulas deben eliminarse de una vez por todas, de acuerdo con el consenso científico, y el compromiso oficial de la Comisión Europea no puede verse socavado por los intereses de la industria alimentaria”.

Matteo Cupi, Director Ejecutivo de Igualdad Animal Italia

Encerradas: una investigación sobre las jaulas en la industria porcina española

Actúa hoy por los animales

Los cambios legislativos son esenciales para crear un mundo mejor para los animales, sin embargo, la manera más directa y efectiva que tenemos para protegerlos es elegir una alimentación de origen vegetal.

De esta manera puedes salvar a miles de animales que cada día son explotados en las peores condiciones. Visita Love Veg y comienza una alimentación con los animales.

FOMENTA LA COMPASIÓN

Como madre capaz de sentir, una gallina defenderá a sus pollitos a toda costa. Apoya el amor de una madre reemplazando los huevos en tus comidas con alternativas a base de plantas.


Lo más reciente
1 de febrero, 2025

La organización trabajará de cerca con el Congreso, aportará su experiencia y vigilará el proceso legislativo.
27 de enero, 2025

Igualdad Animal, junto con otras organizaciones, expuso la necesidad de crear protecciones legales para los peces criados en acuacultura.
23 de enero, 2025

Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirmó la competencia de los Congresos locales para legislar en materia de protección animal.