¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

EU envía caballos a México para matarlos y vender su carne; esta ley lo prohibiría

Igualdad Animal junto con otras organizaciones apoyan la Ley SAFE, sin embargo, la discusión paralizada de la Ley Agrícola de Estados Unidos pone en riesgo el futuro de miles de caballos.
22 de septiembre, 2024 Actualizado: 12 de marzo, 2025

Estados Unidos atraviesa una época de decisiones políticas importantes que definirán cómo se desarrolla ese país en los próximos años y su relación con el mundo.

Una de esas decisiones es la revisión y reautorización de la Ley Agrícola (conocida como Farm Bill), una normativa que es revisada por el Congreso estadounidense cada cinco años.

La ley es considerada de gran importancia en ese país, pues con ella se definen las políticas agrícolas y alimentarias de Estados Unidos, y en esta ocasión también lo es para México y los caballos matados para consumo humano.

Matanza de caballos para carne en México
Un caballo antes de ser matado para la venta de su carne.

¿Cómo se relaciona Estados Unidos con la matanza de caballos en México?

En una investigación publicada en 2022, Igualdad Animal reveló la crueldad con la que operan los rastros de caballos en México: golpes, descargas eléctricas y ahorcamiento con cadena fueron documentados. Además, la organización descubrió que en Zacatecas había caballos exportados desde Estados Unidos para la producción de carne.

¿La razón? En 2007 el Congreso estadounidense retiró el financiamiento a los inspectores del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) para supervisar los mataderos de caballos. Esto significó que ya no se podía vender carne de caballo, ya que sólo es legal la carne aprobada por el USDA. 

Pero la industria de la carne encontró un método para seguir explotando hasta al final a los animales: enviarlos a México para ser matados y después comercializar su carne a Rusia, China, Vietnam y Japón.

¿Cómo ayudaría la Ley Agrícola a proteger a los caballos?

Los caballos enviados desde Estados Unidos a México son animales comprados cuando son demasiado viejos o están heridos tras una vida en el ámbito de la cría o la equitación. Después de una vida de explotación, los caballos serán enviados vivos en viajes de hasta 17 horas para luego enfrentar muertes violentas.

Con la revisión de la Ley Agrícola esto podría cambiar. Como parte de este proceso, Igualdad Animal y otras organizaciones están exigiendo que en la nueva versión se incluya la llamada Ley SAFE, que prohibiría la exportación de caballos de Estados Unidos a otros países para su matanza. Cada año, alrededor de 24 mil caballos son enviados a México y Canadá para ese fin.

De cara al vencimiento de la prórroga de la Ley Agrícola, una coalición del Congreso estadounidense, conformada por legisladores republicanos y demócratas, presentó de nueva cuenta la propuesta de Ley SAFE que no fue discutida durante el mandato pasado.

Este movimiento no sólo demuestra que la protección de los caballos es urgente, sino que abre la puerta a su próxima discusión.

PROTÉGELOS AHORA

Firma hoy la petición para terminar con la cruel matanza de caballos para vender su carne.

¡Ayúdanos a acabar con el maltrato animal!

Optar por una alimentación basada en plantas es la mejor manera de proteger a los animales explotados para consumo humano. Visita Love Veg y descubre cómo hacerlo.


DefIENDE LA BONDAD

Considerados como compañeros por muchos, los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Ayuda a estos hermosos animales eligiendo alimentos de origen vegetal.


Lo más reciente
1 de abril, 2025

Legisladores, funcionarios y académicos participaron en el primer día del foro organizado por el Senado de la República. Igualdad Animal representará a los animales en la segunda jornada.
24 de marzo, 2025

A través de una iniciativa presentada por el Diputado Fausto Gallardo, Igualdad Animal busca garantizar una ley efectiva para la protección de todos los animales.
18 de marzo, 2025

Participamos en EAGxCDMX para hablar sobre los logros y retos en cambios reales en favor de los animales.