¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva investigación de Igualdad Animal muestra el encierro de millones de cerdas

Igualdad Animal expone el sistema de jaulas en la producción de carne de cerdo en España, que no es muy diferente a la de México, y que a la industria le conviene que se mantenga oculto. 
4 de octubre, 2023 Actualizado: 9 de octubre, 2023

Una vez más, Igualdad Animal en España expone la realidad de las cerdas y sus crías en la industria de la carne, en su más reciente investigación nos muestra imágenes obtenidas dentro de cinco granjas durante las etapas de gestación, parto, lactancia y los primeros días de vida de los cerditos.

Los descubrimientos expuestos en este lanzamiento no dejan lugar a dudas de que los animales en la industria cárnica sufren de las condiciones propias de la ganadería durante toda su vida.

Jaulas parideras, Investigación en granjas de España 2023.

Principales hallazgos

  • Jaulas de gestación y jaulas parideras: son un problema para el bienestar de las cerdas pues limitan su movilidad, no permiten la termorregulación, provocan problemas de salud y las estresan,
  • Procedimientos dolorosos: grabamos lechones con las colas recortadas, además de encontrar los restos de colas en contenedores y el suelo. En un contenedor también encontramos testículos, pues los cerdos son castrados sin anestesia, 
  • Problemas de salud: crecimientos en el abdomen, abrasiones cutáneas, arañazos de diferente gravedad, prolapsos de útero y ano, ubres y genitales hinchados, incluso con pus y/o sangre, cojera, además de lechones atascados en el canal de parto,
  • Mortalidad: lechones muertos en las jaulas parideras, entre heces, placenta y lechones vivos, había un cadáver hinchado en el depósito de agua cerca de las jaulas, otro tirado delante de una jaula, además de carretillas llenas de lechones y fetos muertos.

La evidencia

Investigación de Igualdad Animal en España 2023.

Un problema mundial

Las condiciones en las que viven los animales en España no son tan diferentes a las de México y otros países, pues la industria es la misma y comparten características similares en todo el mundo.

En España alrededor de 56 millones de cerdos padecen este sistema, es uno de los países que explota en mayor número a estos animales a nivel mundial. A pesar de que existe un consenso en la ciudadanía en el rechazo a las jaulas y la regulación de procedimientos dolorosos aún falta mucho para cambiar el panorama, pues existe una alta tasa de incumplimiento.

En México son 20 millones de cerdos explotados anualmente, en nuestro país no existe ningún tipo de protección legal para los animales en granja, por ello se permite este confinamiento en jaulas y mutilaciones sin anestesia o tratamientos para el dolor.

¿Quieres ayudar a los animales?

Al optar por alternativas vegetales, reduciendo o reemplazando la carne, estás eligiendo alimentos libres de crueldad y ayudando a las cerdas y sus crías.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
30 de octubre, 2025

El bienestar animal, respeto y la protección de los animales ya forman parte de la Constitución mexicana, serán incluidos en la educación formal y ocupan cada vez más espacio en el debate público. En este contexto, Igualdad Animal impulsa una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el bienestar…
23 de octubre, 2025

Las nuevas Guías Alimentarias mexicanas avanzan hacia una alimentación saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne y priorizando los  alimentos de origen vegetal.
22 de octubre, 2025

La coordinadora de campañas de Igualdad Animal en Alemania, fue agredida durante una acción que formaba parte de una campaña internacional que busca poner fin al uso de jaulas para animales en la cadena de suministro de la compañía.