¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Un informe revela la crueldad hacia los pollos de las grandes cadenas (McDonald’s, KFC… )

Las empresas de comida rápida más grandes del mundo someten a los pollos que hacen posible su negocio a  pasar sus vidas encerrados en jaulas.
21 de enero, 2019 Actualizado: 25 de octubre, 2023

McDonald’s, Domino’s Pizza, KFC… Y así hasta nueve. Las empresas de comida rápida más grandes del mundo someten a los pollos que hacen posible su negocio a  pasar sus vidas encerrados en jaulas para después morir de forma dolorosa. Así lo revela el informe ‘The Pecking Order 2018’, publicado por la World Animal Protection (WAP), que califica de “muy pobre” e incluso “deficiente” el bienestar de las aves que utilizan para sus negocios. Ninguna de las nueve empresas evaluadas ha conseguido tener una puntuación óptima. De hecho, “los resultados muestran un desprecio casi universal entre las marcas dentro de sus políticas, objetivos comerciales y para la mejora del tratamiento de los pollos en sus cadenas de suministro globales”, informa la publicación.

Los pollos utilizados para abastecer a la industria de comida rápida se crían incitándolos a crecer lo más rápido posible y en la mayor brevedad de tiempo posible. Lo que se traduce en cojeras por no poder aguantar su propio peso, rotura de huesos y el hacinamiento en jaulas dentro de almacenes oscuros que impiden su comportamiento instintivo. En cuanto a la transparencia por parte de estas empresas, el informe aclara que ha sido “universalmente pobre. Las compañías aportan poca o ninguna información sobre las prácticas que llevan a cabo para el bienestar de los pollos”. Es más, “en la mayoría de las áreas donde operan, ni siquiera garantizan una matanza humanitaria para los pollos utilizados en sus negocios”. Desde Igualdad Animal hemos realizado acciones contra estas prácticas, es más, en 2018 hemos lanzado una campaña dirigida a McDonalds para conseguir mejoras para millones de pollos que la compañía utiliza para su negocio. Por ello, decidimos unirnos a una coalición de grupos para sensibilizar al consumidor sobre la crueldad que sufren estos animales.

Te puede interesar: Nueva investigación Pollo hecho en México Jonty Whittleton, de WAP, dijo, según publica The Independent, que “no hay excusa para el dolor, el miedo y el estrés que siente un pollo de granja en gran parte de su vida. Miles de millones de pollos nunca tienen la oportunidad de ver la luz del sol, crecer a un ritmo natural o comportarse como lo harían en la naturaleza” “Estas compañías icónicas deben responder a las crecientes preocupaciones de los consumidores por la crueldad del pollo”, puntualiza. Te puede interesar: La crueldad de las incubadoras de pollos

Fuente: https://www.worldanimalprotection.org/sites/default/files/int_files/the_pecking_order_full_report.pdf



Lo más reciente
2 de julio, 2025

Llegamos a la mitad de 2025 y queremos compartir contigo las 6 noticias positivas que nos llenan de orgullo y esperanza. Estos avances reflejan el esfuerzo y compromiso tan necesarios para lograr un cambio real. ¡Descubre lo mejor que ha pasado en estos meses y únete a celebrar cada paso hacia un futuro mejor!
30 de junio, 2025

Este avance histórico demuestra que eliminar las jaulas es posible con el esfuerzo de la sociedad civil y el compromiso verdadero de las empresas.
27 de junio, 2025

Cada año en la Unión Europea, la industria del huevo mata a 330 millones de pollitos recién nacidos por considerarlos improductivos.