¡ES OFICIAL! LA CONSTITUCIÓN DE MÉXICO INCLUYE A LOS ANIMALES

Gracias a más de 100 mil personas que se unieron a nuestra petición para reformar el Artículo 73 constitucional y más de 47 mil firmas que apoyaron las reformas constitucionales para dar un paso histórico hacia la protección de los animales en México, hoy #AnimalesALaConstitución es una realidad.

Estamos ante el inicio de un nuevo capítulo en la defensa de los animales y nos encantaría seguir luchando a tu lado por ellos. ¡Sé parte de todo lo que está por venir!

La iniciativa para incluir a los animales en la Constitución

La campaña ‘Los Animales a la Constitución‘, tuvo como objetivo incluir explícitamente a los animales y el deber de protegerlos en la Constitución Mexicana.

Gracias al arduo trabajo de la sociedad civil en conjunto con propuestas de legisladores y el Ejecutivo Federal, las reformas constitucionales sobre protección y cuidado de los animales fueron aprobadas.

Los artículos que incluyen a los animales en nuestra Constitución son los siguientes:

  • Artículo 3° en materia de educación: Los planes y programas de estudio deberán incluir contenidos sobre la protección de los animales.
  • Artículo 4° en materia de protección a los animales: El Estado mexicano tendrá la obligación de garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, conforme a lo establecido en las leyes respectivas.
  • Artículo 73° en materia de facultades del Congreso: Se otorga al Congreso la facultad de legislar en materia de protección de los animales.

2024

DICIEMBRE

¡Oficialmente la Constitución de México incluye a los animales!

Luego de que estas reformas fueran enviadas y aprobadas por la mayoría de los Congresos locales. El pasado 01 de diciembre, La presidenta Claudia Sheinbaum firmó las reformas constitucionales en materia de protección animal y las envió para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

NOVIEMBRE

El 21 de noviembre de 2024, el Senado de la República aprobó Animales a la Constitución.
Estas reformas fueron enviadas a los Congresos locales.

NOVIEMBRE

El 20 de noviembre de 2024, por unanimidad, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Medio Ambiente y Cambio Climático, y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reformas para llevar a los #AnimalesALaConstitución.

NOVIEMBRE

El 12 de noviembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (449 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones) las reformas constitucionales a los artículos 3°, 4° y 73°, con las que por primera vez se mencionará a los animales y se establecerá el deber de protegerlos en la Constitución de México.

OCTUBRE

Igualdad Animal entrega al Congreso más de 140 mil firmas de apoyo para Animales a la Constitución.

SEPTIEMBRE

Como parte de las acciones de la campaña “Los Animales a la Constitución” y en apoyo a las reformas, activistas desplegaron un mega mensaje de 10 metros afuera de la Cámara de Diputados y en el Monumento a la Revolución.

SEPTIEMBRE

Igualdad Animal México acudió a la Cámara de Diputados para exigir que las reformas sobre la protección animal sean discutidas y aprobadas en el Pleno.

AGOSTO

Igualdad Animal presente en la aprobación del dictamen de las reformas constitucionales en materia de Protección Animal en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

FEBRERO

Igualdad Animal parte de la discusión de los Foros del Diálogo Nacional promovidos por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para incluir a los animales en la Constitución

FEBRERO

A través de diversas acciones, el grupo de voluntarios de Igualdad Animal en México respalda el relanzamiento de la campaña “Los Animales a la Constitución”.

2023

ABRIL

Lanzamos la campaña “Los Animales a la Constitución”.

MARZO

El 30 de marzo, con 482 votos a favor y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados de México aprobó la reforma al Artículo 73 de la Constitución Federal impulsada por Igualdad Animal, otorgando al Congreso de la Unión la facultad de legislar en materia de bienestar y trato digno a los animales. Esta iniciativa fue enviada al Senado de la República.

Marzo

Entregamos miles de firmas en apoyo a la reforma del artículo 73 constitucional en la Cámara de Diputados.

2021

Diciembre

En diciembre de 2021, Igualdad Animal impulsó un Proyecto de Decreto por el que se reforma la Fracción XXIX-G del Art. 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre Bienestar Animal. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Fausto Gallardo. 

Incluir en nuestra Constitución el deber de respetar y proteger la vida de los animales, así como el derecho a educar en el respeto y sancionar la crueldad animal, es un principio rector urgente. Esto es fundamental para reconocer a los animales como seres sintientes y para la transformación jurídica, política y social que ya está en marcha.

Intervención de Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal en México durante, los Foros de Diálogo Nacional: Reformas Constitucionales sobre protección y bienestar animal.

¡LO LOGRAMOS!

Cientos de personas apoyaron el cambio a la Constitución para que tomara en cuenta a los animales, hoy es una realidad. Ayúdanos a seguir a trabajando para poner las leyes de su lado.

POR EL FIN DE LA CRUELDAD ANIMAL EN TODO EL MUNDO

Dejar a los animales fuera de tu plato evitará que cientos de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo con nuestras recetas gratuitas, ¡nunca fue tan fácil!