Creemos que estás en Estados Unidos, ¿te gustaría visitar la web de ese país?

¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí

Resolvemos tus dudas sobre la Ley General de Protección Animal


¿Qué propone?, ¿quién la apoya?, ¿cómo puedo participar? Aquí resolvemos estas y otras dudas dudas frecuentes sobre la Ley General de Protección Animal.

Impulsado por la sociedad civil y derivado de las reformas que incluyeron por primera vez a los animales en la Constitución, en el Congreso de la Unión inició el proceso para la creación de la primera Ley General de Protección Animal en México.

Como en cada proceso legislativo, la sociedad tiene el derecho y la responsabilidad de conocer lo que las legisladoras y legisladores discuten, deciden y votan.

Al ser parte activa de la construcción de esta ley, Igualdad Animal responde preguntas frecuentes que las personas han realizado sobre el tema en redes sociales y vía correo electrónico. ¡Te invitamos a conocer toda la información disponible sobre la LGPA y a hacernos llegar las dudas que tengas!

¿Qué propone la Ley General de Protección Animal?

Aún no existe un dictamen que contenga una propuesta concreta para la Ley General de Protección Animal, pues estamos en una etapa del proceso en la que el Congreso de la Unión está recibiendo propuestas, como la impulsada por Igualdad Animal, y escuchando las inquietudes y observaciones de diferentes sectores de la sociedad.

Esta etapa es importante porque se trata del paso previo a la redacción del texto que será el que voten las y los legisladores, es decir, ahora es el momento óptimo para que la sociedad civil promueva y exija cambios en favor de los animales.

Firma la campaña ¡Por la Primera Ley General de Protección Animal! y recibe actualizaciones del proceso.

¿Por qué necesitamos la LGPA si la Constitución ya prohíbe el maltrato animal?

La Constitución es la norma máxima que establece los principios por los que debemos regirnos. Sin embargo, para que estos principios se cumplan se necesita de acciones concretas.

Por esta razón es necesario elaborar leyes secundarias, reglamentos o normas oficiales que especifiquen quiénes y cómo deben realizar las tareas que permitan avances reales y tangibles.

¿A qué animales protegerá?

Estamos trabajando para que incluya a todos: desde animales criados para consumo hasta animales de compañía. Esto no quiere decir que la protección será homogénea para todos, sino que deben establecerse lineamientos para los distintos grupos de animales en nuestro país. 

¿Cómo se protege a los animales en granjas?

Los animales criados para consumo también deben ser protegidos. Impulsados por el trabajo de Igualdad Animal, Hidalgo, Colima y Oaxaca han aprobado leyes locales con diversas disposiciones para la protección de este grupo y ahora buscamos que la Ley General de Protección Animal permita establecer estándares para todo el país y que las entidades puedan seguir avanzando en la materia.

Aquí puedes saber más sobre cómo se puede proteger a los animales en granjas con acciones concretas establecidas en leyes.

MX - Granjas de cerdos: Crueldad desde el primer día

¿Quiénes apoyan la LGPA y quiénes no?

La sociedad mexicana está impulsado los cambios legales en favor de los animales. Ya sea a través de organizaciones, de manera colectiva o individual, las personas cada vez están más involucradas en la construcción de un país más justo.

En el Congreso, la mayoría de legisladores y legisladoras se han pronunciado a favor de avanzar en materia de protección animal, sin embargo, esto no quiere decir que propondrán la ley que los animales necesitan o que su voto final será en apoyo a la misma.


Por eso en Igualdad Animal trabajamos de cerca con las y los legisladores, para aportar nuestra asesoría técnica y experiencia, al mismo tiempo que vigilamos que cumplan con esta exigencia de la sociedad y su deber con los animales.

En tanto, los sectores que lucran con la explotación de los animales se han pronunciado por una ley laxa que no implique grandes cambios en favor de los animales o simplemente se han pronunciado en contra de la misma.

¿Cómo puedo ser parte de este proceso?

En un proceso legislativo, la sociedad debe ser escuchada y sus demandas atendidas. En el caso de  la LGPA, el Congreso ha abierto el diálogo para que quienes representamos a los animales planteemos nuestras exigencias y observaciones.

Si quieres ser parte de este proceso, te recomendamos informarte constantemente, compartir este esfuerzo inédito con tu círculo cercano o en redes sociales, escribirnos tus dudas al respecto, las cuales responderemos y tomaremos en cuenta en nuestro trabajo con el Congreso.

Y lo más importante, firma ¡por la primera Ley General de Protección Animal! Demostremos a la y los legisladores que somos miles las personas que estamos vigilando y exigiendo un mundo más justo para los animales.

PROTÉGELOS TODOS LOS DÍAS

¿Sabías que cada día tienes la oportunidad de ayudar a los animales? ¡Sí y es más fácil de lo que piensas! Elige una alimentación de origen vegetal. Visita Love Veg y descubre cómo hacerlo.

ELIGE LA COMPASIÓN

La capacidad de los borregos de sentir emociones les permite hacer amistades y reconocer las expresiones faciales. Ayuda a estos animales intuitivos eligiendo alternativas a la carne que sean de origen vegetal.


Recomendados