¡Únete hoy para proteger a los animales! Firma aquí

¿Quién es responsable de proteger a los animales?


Presenciar o ver un caso de maltrato o crueldad animal causa indignación en las personas y es común que se exija acción a las autoridades y castigo a los culpables. Esto es normal en una sociedad cada vez más consciente de que el ser humano comparte este planeta con otros animales y todos merecen ser respetados.

Sin embargo, cuidar de los animales es una tarea que va más allá de la indignación y es responsabilidad de diversos sectores de la sociedad; todos tenemos la posibilidad y el deber de actuar en esta tarea.

Sociedad civil

Todas las personas tienen el poder de proteger a los animales con diversas acciones y decisiones. Así, podemos denunciar formalmente cuando conocemos casos de maltrato y crueldad. Con esto no sólo aumentan las posibilidades de que se haga justicia, sino que visibilizamos esta problemática al resto de la sociedad y las autoridades.

Participar con organizaciones defensoras de los animales, tanto en acciones digitales como presenciales, nos brinda la oportunidad de ser parte activa del cambio que buscamos y nos permite inspirar a más personas a unirse a esta causa. 

MX - Granjas de cerdos: Crueldad desde el primer día
Elegir una alimentación de origen vegetal es una manera de proteger a los animales.

También tenemos la posibilidad de elegir una alimentación compasiva como una de origen vegetal, con la que ayudamos a terminar con el sufrimiento de animales en granjas y rastros, que son los más explotados y, contrariamente, los más desprotegidos.

Autoridades

Gobiernos, instituciones y legisladores también tienen la responsabilidad de proteger a los animales y pueden hacerlo a través de políticas públicas, educación, acciones concretas o leyes para mejorar sus vidas.

De manera recurrente, las autoridades actúan por los animales sólo cuando la sociedad lo exige y es por esta razón que es importante vigilarlas e impulsar leyes que conviertan en mandatos estas acciones, como la próxima Ley General De Protección Animal, en la que actualmente trabajamos con el Congreso de la Unión.

Empresas

Las empresas pueden proteger a millones de animales a través de decisiones y acciones que muchas veces sólo requieren la decisión y el compromiso de quienes están en sus direcciones. Por ejemplo, a través de la campaña #NoMásJaulas, Igualdad Animal ha conseguido el compromiso de más de 150 compañías para eliminar de su cadena de producción el suministro de huevos de gallinas criadas en jaulas.

Debido a que el fin último de las empresas es el beneficio económico, impulsar cambios a favor de los animales requiere de una sociedad civil vigilante y activa que les exija cumplir sus compromisos. 

MX - La cruel pelecha dentro de las jaulas
Si lo deciden, las empresas puede mejorar las vidas de millones de animales.

Responsabilidad compartida

Como te diste cuenta, proteger a los animales es una responsabilidad compartida que, sin embargo, en estos momentos recae mayormente en la sociedad civil. Para cambiar esto y que cada parte haga lo que le corresponde es imprescindible impulsar leyes que definan de manera clara deberes y competencias, pues sólo así conseguiremos cambios tangibles en la protección animal.

Ese es uno de los objetivos que Igualdad Animal impulsa para la Ley General de Protección Animal (LGPA) y para la cual necesitamos de tu respaldo. Firma hoy en el botón de abajo para mostrar tu apoyo y recibir actualizaciones sobre nuestro trabajo en el proceso legislativo que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión.

Recuerda que puedes proteger a los animales con tus acciones diarias. Elige una alimentación compasiva y ayuda a terminar con el sufrimiento de millones de cerdos, vacas, pollos y otras animales criados para consumo humano. Visita Love Veg y descubre cómo hacerlos de manera fácil y deliciosa.

ELIGE LA COMPASIÓN

La capacidad de los borregos de sentir emociones les permite hacer amistades y reconocer las expresiones faciales. Ayuda a estos animales intuitivos eligiendo alternativas a la carne que sean de origen vegetal.


Recomendados