Dona hoy que ayuda al doble de animales: Dona ahora
crueldad de la exportación de animales vivos crueldad de la exportación de animales vivos

¿Por qué trabajamos por los animales en granja?


En Igualdad Animal, hemos documentado invariablemente la crueldad hacia los animales en granjas industriales.

En Igualdad Animal, nuestra misión está clara: trabajamos para poner fin a la crueldad hacia los animales en granja. Pero, ¿por qué? ¿Cuál es el motivo? Quizás te lo has preguntado al conocer nuestro trabajo o al dar tus primeros pasos junto a nosotros. 

Los animales en granjas, explotados por la ganadería industrial para el consumo humano, son los más invisibilizados y olvidados. El maltrato que sufren a lo largo de su vida, desde su crianza hasta su matanza, es de una crueldad indescriptible.

Cerdo a punto de ser matado en rastro de México.

En Igualdad Animal, hemos documentado invariablemente la crueldad hacia los animales en granjas industriales.

Desde confinamiento extremo hasta prácticas dolorosas y falta de acceso a sus necesidades básicas, este grupo de animales enfrenta una vida llena de un sufrimiento sistemático que es la norma para la industria. No hay excepciones ni casos aislados, sucede en todo el mundo y a cada segundo. 

En Igualdad Animal nos enfocamos en proteger a los animales utilizados para consumo porque son los que más sufren a gran escala. Cada año, miles de millones de animales son explotados en condiciones crueles dentro de la industria alimentaria. Al promover alternativas basadas en plantas, realizar investigaciones de la industria y cambiar las leyes, tenemos la oportunidad de reducir significativamente este sufrimiento y generar un cambio estructural. Nuestro compromiso es dirigir nuestros esfuerzos donde podemos hacer el mayor impacto.

Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal en México 

Vaca durante el transporte

Transporte de animales vivos.

No solo este grupo, conformado por miles de millones de animales como vacas, cerdos, pollos, peces y otros, es de los más afectados por el maltrato, también es el que recibe menos apoyo en donaciones destinadas a organizaciones que trabajan para protegerlos.

Nuestro trabajo

En Igualdad Animal, trabajamos con la sociedad, los gobiernos y las empresas para acabar con la crueldad hacia los animales en granja. Realizamos investigaciones encubiertas en todo el mundo, exponiendo la crueldad que la industria ganadera ejerce; esta es la herramienta más poderosa con la que contamos, ya que nuestro trabajo se presenta frecuentemente en los principales medios de comunicación. 

Por medio de iniciativas y proyectos, buscamos generar cambios estructurales e individuales que beneficien tanto a los animales como a las comunidades, promoviendo la compasión a través de la educación, la asistencia social y la promoción de políticas públicas. 

Activistas de Igualdad Animal realizan acto mediático en Ciudad de México.

Nuestro grupo de voluntarios digitales, Protectores de Animales, impulsa iniciativas clave para acabar con la crueldad hacia las especies más explotadas. 

Con sencillas acciones enviadas por correo electrónico, que pueden realizarse desde casa usando el celular o la computadora, y dedicando solo 5 minutos al día, los Protectores están transformando el mundo para los animales. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!

La empatía no discrimina

Si la empatía no debe discriminar, entonces, ¿por qué lo hacemos nosotros? ¿Por qué sentimos compasión por un perro golpeado en la calle, pero no por un cerdo mutilado sin anestesia, o una gallina confinada toda su vida en una jaula sin poder extender sus alas? 

Nuestra capacidad para empatizar con otros seres vivos es ilimitada. Sin embargo, por influencias externas, constructos sociales, costumbres y tradiciones, elegimos restringir esta compasión a un grupo limitado, principalmente a aquellos con los que sentimos más afinidad, ya sea por similitudes físicas o comportamentales. Diversas investigaciones demuestran que los animales en granja, como los cerdos, son sorprendentemente inteligentes y poseen una capacidad emocional comparable, e incluso superior, a la de los perros, lo que demuestra que nuestra preferencia sobre ciertas especies es únicamente una cuestión de percepción. 

Gallina confinada en una jaula sin poder extender sus alas.

La desconexión entre nuestra percepción y la realidad de su sufrimiento es una barrera cultural que podemos superar al educarnos y cambiar nuestras creencias.

Gene Baur, activista y autor estadounidense, afirma que el abuso hacia los animales en granjas no es una necesidad, es una elección, y elegir la bondad siempre es posible. 

¿Qué vas a elegir hoy?

Elegir la bondad ante la crueldad es muy fácil, especialmente hoy en día que contamos con tantas opciones. La forma más poderosa y efectiva de proteger a los animales y practicar la compasión diariamente es adoptar una alimentación basada en plantas. En Love Veg, nuestro programa educativo, encontrarás más de 600 recetas gratuitas para descargar y disfrutar.

menos carne MÁS EMPATÍA

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes ayudar a estos inteligentes animales simplemente eligiendo alternativas vegetales.


Más populares