

Nuestro trabajo por la Ley General de Protección Animal (hasta ahora)
El proceso legislativo para la creación de la primera Ley General de Protección Animal de México ha despertado gran interés en la sociedad civil que exige y vigila el actuar del Congreso de la Unión, mientras que al interior de éste las legisladoras y legisladores han respondido con la realización de foros, mesas de trabajo y la presentación de diversas iniciativas.
Igualdad Animal ha sido parte de este proceso. Desde el primer día del Periodo Ordinario de Sesiones, y en seguimiento a nuestro trabajo para las reformas constitucionales de 2024, hemos trabajado con la sociedad y el Congreso por una Ley efectiva y moderna.
A más de dos meses de este proceso, seguimos trabajando todos los días y continuaremos hasta que la LGPA sea una realidad.
Campaña informativa y de acciones
El primer paso que dimos fue el lanzamiento de la campaña ¡Por la Primera Ley General de Protección Animal”, a través de la cual la sociedad civil puede ser parte de este inédito proceso, informarse sobre la la ley y apoyarla, así como vigilar el procedimiento que ambas cámaras del Congreso llevan a cabo.
Hasta ahora, más de 10 mil personas han firmado la petición, realizados en acciones de difusión y para hacerle saber a las legisladoras y legisladores que esta es una exigencia de la sociedad en favor de los animales.
Si aún no la firmas, hazlo ahora en el botón de abajo y sé parte de las siguientes acciones. ¡Los animales te necesitan!
Representamos a los animales en el Congreso
Hemos participado en dos mesas de trabajo y un foro realizados tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República. Con firmeza hemos representado a los animales, a pesar de que en los tres espacios ha habido más lugares para quienes lucran con la explotación de los animales.
Esto no nos detendrá porque sabemos que contamos con el respaldo de miles de personas como tú, que desde cualquier lugar y momento muestran su respaldo a nuestro trabajo y su compromiso con los animales.
Durante estos foros hemos dejado en claro que la protección de todos los animales, incluidos los criados para el consumo humano, es un mandato constitucional que no puede prestarse a interpretaciones ni dilaciones.
Comentarios a iniciativas presentadas
La exigencia de la sociedad civil por un país más justo con los animales ha llevado a que legisladoras y legisladores de ambas cámaras del Congreso hayan presentado diversas iniciativas para la Ley General de Protección Animal.
Hemos revisado detalladamente estas propuestas y presentado las observaciones correspondientes con el fin de que quienes las promueven realicen las adecuaciones necesarias para asegurar una Ley efectiva y que realmente responda a los intereses de los animales.
Por ejemplo, hemos advertido sobre el riesgo de federalizar la protección animal y no permitir que los estados continúen progresando en la materia. Asimismo, hemos llamado a usar una terminología actualizada, basada en avances científicos y consensuada por distintos sectores de la sociedad.
Impulsamos una iniciativa
Como parte de nuestra estrategia para asegurar una Ley efectiva y moderna, hemos impulsado una iniciativa basada en la amplía experiencia que Igualdad Animal tiene en la materia. Con esto buscamos que el dictamen a discutirse y votarse tome en cuenta diversos aspectos sobre la protección y bienestar animal.
Las iniciativas hasta ahora presentadas, si bien avanzan en la dirección correcta, han omitido aspectos fundamentales tanto técnicos como éticos para la protección de todos los animales. A través de esta iniciativa buscamos una protección integral y efectiva”
Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México.

Difusión en medios
Con el objetivo de que más personas conozcan y se sumen a este esfuerzo de la sociedad civil por la primera Ley General de Protección Animal, participamos en medios de comunicación que ayudan a amplificar el mensaje.
LOS ANIMALES TE NECESITAN
El proceso por la primera Ley General de Protección Animal aún no termina y tu apoyo es indispensable para que el Congreso sepa que la sociedad civil está a favor de este avance. Desde Igualdad Animal seguiremos trabajando arduamente para representar a los animales en este proceso y no descansaremos hasta que sea una realidad.
Firma hoy para mostrar tu apoyo y mantenerte pendiente de los siguientes pasos.
Recuerda que la manera más directa y efectiva que tenemos para impactar de manera positiva a miles de animales es elegir una alimentación de origen vegetal. Cada día, cerdos, vacas, gallinas y otros animales criados para el consumo humano son explotados en confinamiento, donde viven prácticas dolorosas que quedan invisibilizadas detrás de los muros de las granjas y rastros.
Visita Love Veg y descubre cientos de recetas para una alimentación respetuosa con los animales.

ELIGE LA COMPASIÓN
La capacidad de los borregos de sentir emociones les permite hacer amistades y reconocer las expresiones faciales. Ayuda a estos animales intuitivos eligiendo alternativas a la carne que sean de origen vegetal.
Recomendados


