
Ayúdanos a acabar con el maltrato animal
Lee la peticiónVELO POR TI MISMO
La investigación
En México, los caballos se consideran animales para compañía. También son utilizados en la tracción a sangre (es decir, como máquinas de carga o para transporte), en el deporte, algunos trabajos, y en forma de cruel entretenimiento en diferentes tipos de espectáculos.
Pero ¿sabías que en nuestro país se mata a los caballos por su carne?
México es uno de los principales exportadores de carne de caballo, pero, al mismo tiempo, se considera que su consumo es mayoritariamente interno. Esto significa que muchas personas podrían estar comiendo caballo sin saberlo, además de desconocer en qué condiciones los matan.
Igualdad Animal documenta por primera vez la matanza de caballos en México. Estos, así como otros animales que son matados para consumo, sufren severamente en los rastros, a donde llegan cansados y, algunas veces, enfermos y lesionados.
Provenientes de diferentes orígenes, como charrerías, subastas o importaciones, los caballos llegan a los rastros a sufrir actos de crueldad por parte de los operarios, quienes los movilizan con golpes, descargas eléctricas, chorros de agua y gritos.
Entramos al rastro de Arriaga, Chiapas, donde capturamos las imágenes que mostramos aquí. Vimos caballos que se encontraban en muy malas condiciones. Los operarios ahorcaron a uno de ellos con una cadena que lo levantó del piso y lo arrastró hasta el lugar donde se le dieron descargas eléctricas para aturdirlo, antes de matarlo.
Ya denunciamos todos estos actos de maltrato ante la autoridad correspondiente y estamos siguiendo el proceso de cerca.
La matanza de animales en rastros es severamente cruel con ellos e innecesaria. Afortunadamente podemos ayudar a cambiar sus vidas eligiendo otros hábitos de consumo: optar por una alimentación libre de productos de origen animal es la forma más efectiva de evitar que lo que grabamos siga sucediendo.
¡Firma la petición y ayuda a los caballos!

LA EVIDENCIA: LO QUE DESCUBRIMOS

Empleando una cadena, los operarios asfixian a un caballo que no puede moverse por las malas condiciones en que se encuentra.

Esto sucedió pese a que la norma que regula los métodos de matanza prohíbe la asfixia por el dolor y sufrimiento que causa, además que prolonga la agonía.

Los operarios dan descargas eléctricas en diversos puntos de la cabeza del caballo.

Se usan arreadores eléctricos en los caballos, aunque la norma que regula la matanza lo prohíbe.

Los caballos se encuentran en malas condiciones, apenas pueden mantenerse de pie.

Un caballo que no puede levantarse es golpeado fuertemente, mientras le avientan un chorro de agua en la cara y cuerpo.

Aunque está prohibido, los operarios utilizan palos para golpear repetidamente a los caballos.

Pasa mucho tiempo entre el aturdimiento y la matanza, lo que puede provocar que los caballos estén conscientes cuando los matan.
DALE VOZ A LOS ANIMALES

¡DESCARGA RECETAS GRATIS!
Dejar a los animales fuera de tu plato evitará que miles de ellos sufran toda su vida. Empieza hoy mismo con las recetas que tenemos para ti, ¡nunca fue tan fácil!