Carne Argentina: Una investigación en mataderos de Buenos Aires

la evidencia
lo que descubrimos
Igualdad Animal muestra, por primera vez, evidencia del maltrato animal obtenida entre noviembre y diciembre de 2024 en dos mataderos en Buenos Aires, Argentina: el Frigorífico Vidal y el Frigorífico Santa Giulia.
Documentamos intentos fallidos de insensibilización de vacas que son golpeadas repetidamente en la cabeza con un mazo. En el caso de los cerdos, se registró el uso de una picana en la zona genital. Prácticas como estas incumplen la normativa argentina de protección animal, por lo que presentamos las denuncias correspondientes.
Esta nueva evidencia confirma que la crueldad es la norma en los mataderos de todo el mundo






¡Tu firma puede hacer la diferencia, no te vayas sin dejarla!

La industria ganadera en Argentina
Argentina se encuentra en un momento crítico de transición entre una producción mayoritariamente extensiva o semi extensiva a una intensiva, impulsada por la industria ganadera y el gobierno, por ejemplo, a través de acuerdos con otros países para aumentar las exportaciones de carne de cerdo y vaca. Es por esto que se requiere una respuesta fuerte para protegerlos de las condiciones de la industria que son inherentemente incompatibles con buenos niveles de bienestar de los animales.
Al cierre de 2024 se contemplaban casi 52 millones de vacas y más de 6 millones de cerdos explotados, la mayoría de los lugares donde se crían se encuentran principalmente distribuidos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé. En todo el país hay 513 mataderos o frigoríficos para vacas y 72 para cerdos, estos se regulan en materia de sanidad, trazabilidad y protección animal, específicamente por la Ley N. 18.819 Procedimientos para el sacrificio de animales, que establece la prohibición del uso de maza, y el Manual de Bienestar Animal expedido por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).


El consumo anual per cápita de carne de vaca hasta 2024 fue de 38.8 kilos y 11.8 de carne de cerdo, aunque existen otros datos que dicen ser 9 kg.
Datos obtenidos del portal oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y del Ministerio de Economía
El proceso de intensificación de la ganadería en Argentina. Dra. Silvina Pezzetta
OECD-FAO Agricultural Outlook 2019-2028


ELEGÍ una alimentación compasiva
Crear en un mundo más compasivo empieza dejando a los animales fuera de nuestro plato, así evitamos que sigan naciendo para sufrir en granjas y mataderos. Este cambio es más fácil que nunca eligiendo alternativas a base de plantas, ¡empieza hoy!